Galer铆as de captaci贸n o minas
No existir铆a Patrimonio Hidr谩ulico sin el agua y parte de ese patrimonio lo forman precisamente las estructuras que se construyeron para la captaci贸n de la misma. Ya hemos hablado de los pozos realizados mediante una excavaci贸n vertical y hoy hablaremos de las excavaciones horizontales o galer铆as de captaci贸n, conocidas tambi茅n como 鈥渜anats鈥 o minas de agua.
Estos t煤neles, al igual que en los pozos, se construyen para alcanzar las vetas de las aguas subterr谩neas y son elaborados con una ligera pendiente hacia el exterior, lo que permite la extracci贸n del agua por efecto de la gravedad. En ocasiones la galer铆a excavada se prolonga hacia el exterior mediante una acequia con paredes de piedra y con cubiertas de diversos tipos; con ello se evita la colmataci贸n de dicha acequia si la galer铆a de captaci贸n alcanzaba el exterior en una zona con taludes.
El origen de este tipo de galer铆as se remonta a 茅poca romana, aunque fueron los 谩rabes los que las desarrollaron y difundieron en un ampl铆simo territorio. En Ir谩n se estiman que existen unos 20.000 sistemas de 鈥渜anats鈥 que a煤n hoy en d铆a alcanzan una longitud total de unos 100.000 km.
Las t茅cnicas constructivas romana y 谩rabe se han mantenido hasta la actualidad: galer铆as que captan las filtraciones con una planta arborescente o cruciforme, que no se revisten si el terreno lo permite, en 鈥渓omo de caballo鈥, o m谩s frecuentemente revestidas de ladrillo o losas de piedra, con cubiertas de medio punto o b贸vedas adinteladas.
En Mijas existen varios ejemplos de estas galer铆as de captaci贸n, las m谩s monumentales y conocidas en el entorno de Mijas y de Osunilla, aunque la bajada de los niveles fre谩ticos ha provocado que, salvo en 茅pocas de abundantes lluvias, ya no se produzca en ellas la captaci贸n de agua. Son las siguientes:
Mina del Nacimiento

Tambi茅n conocida como Nacimiento Nuevo o Andaluvio, se encuentra en Osunilla y es la de car谩cter m谩s monumental de las existentes. Con una longitud de m谩s de cien metros presenta varios tramos con un marcado car谩cter monumental con diversos tipos de cubiertas (b贸vedas de medio punto, adinteladas planas, adinteladas a dos aguas, etc.) y alturas que alcanzan casi los 6 m, presentando una anchura media de unos 40 cm en el tramo sur, dimensi贸n que se ve ampliada hacia la parte m谩s profunda. Su cronolog铆a es de 茅poca medieval con reconstrucciones y ampliaciones de 茅poca moderna.
Mina del Barrio

Ubicada en el Barrio de Santa Ana de Mijas pueblo, probablemente se realiz贸 para conducir al exterior el agua que discurr铆a por el interior de la Cueva del Agua, ya que la galer铆a se conect贸 directamente con esta y posteriormente se fue ampliando en busca de nuevas vetas de agua. Los materiales (m谩rmoles) que se extrajeron de la galer铆a durante su construcci贸n, se depositaron en el interior de la cueva natural hasta su colmataci贸n. Sirvi贸, entre otros usos, para suministrar agua a la antigua Fuente de los Siete Ca帽os. Es de 茅poca moderna.
Mina Nueva del Barrio

Est谩 situada a la salida de Mijas por el Barrio de Santa Ana junto al antiguo Camino de Oj茅n; de ella parte una acequia que abastece a una alberca aleda帽a y a un antiguo lavadero-abrevadero. Este sistema hidr谩ulico fue muy utilizado hasta que la bajada de los niveles fre谩ticos sec贸 la mina, aunque en los a帽os de abundancia de lluvias el agua vuelve a surgir de la misma. No se encuentra revestida siendo todo su recorrido en 鈥渓omo de caballo鈥. Fue construida durante el pasado siglo.