Acueductos

Acueductos

Aunque la palabra 鈥渁cueducto鈥 designa a una conducci贸n artificial de agua que sirve para transportarla desde su lugar de origen hasta el de su aprovechamiento, generalmente denominamos as铆 a las arcadas o puentes sobre los que pasan esas conducciones para poder salvar una depresi贸n del terreno. Estos ya eran conocidos y usados por las civilizaciones del Pr贸ximo Oriente, pero fueron los romanos los que desarrollaron las t茅cnicas y los materiales que har铆an que los acueductos se convirtieran en uno de los mayores logros de la arquitectura civil romana, algunos de los cuales han perdurado hasta la actualidad, como en el caso del Acueducto de Segovia en Espa帽a o el Pont du Gard en Francia.

En Mijas, aunque de 茅pocas m谩s recientes, a煤n perduran varios ejemplos de acueductos, algunos de una gran importancia, tanto por su estructura arquitect贸nica como por su contribuci贸n en el desarrollo econ贸mico mije帽o de 茅pocas pasadas, pues dieron vida a numerosos molinos, batanes, etc. y posibilitaron el riego de extensas zonas alejadas de los afloramientos de agua.

Acueducto del Trapiche

Acueducto del Trapiche

Este acueducto, ubicado en Entrerr铆os y cercano al desaparecido Caser铆o del Trapiche, fue construido en 1644 tal como se帽ala una placa situada en su arcada principal y conduc铆a el agua tomada del r铆o de Oj茅n hasta un trapiche (f谩brica de az煤car) situado en sus inmediaciones, el cual tuvo una corta existencia pues ya se encontraba en ruinas a finales del siglo XVIII. M谩s tarde la acequia se prolong贸 hasta el Cortijo de la Rata, junto al r铆o de las Pasadas. En la actualidad a煤n se haya en uso.

Acueducto de La Matanza

Acueducto de La Matanza

Est谩 situado en Entrerr铆os en las cercan铆as de la Casa de la Matanza y tambi茅n es conocido con el nombre de 鈥淟a Matriche鈥. Serv铆a para transportar el agua recogida en el arroyo del Laurel y est谩 formado por una veintena de arcadas. En la actualidad no se encuentra en uso y presenta un tramo derrumbado en el que se dice exist铆a una placa con la fecha de 1644, misma fecha que la del Acueducto del Trapiche.

Acueducto del Molinillo

Acueducto del Molinillo

Tambi茅n en Entrerr铆os, en la actualidad conduce el agua del r铆o de Las Pasadas para su uso en el riego y la condujo hasta hace pocos a帽os para su uso en el molino del mismo nombre. Fue modificado y sobreelevado para presentar su aspecto actual a mediados del siglo pasado. En la actualidad se encuentra en uso.

Acueducto de Osunilla

Acueducto de Osunilla

Ubicado como su nombre indica en Osunilla, tambi茅n es conocido como acueducto del Nacimiento Nuevo o Andaluvio. Forma parte de un sistema de ingenier铆a hidr谩ulica compuesto por una mina y una acequia exterior que siguiendo las curvas de nivel, cruza el arroyo de Las Grajas por este acueducto de tres arcos, el 煤ltimo de los cuales se encuentra actualmente hundido. Este acueducto es de 脡poca Moderna y al sur del mismo se pueden observar los restos de un acueducto m谩s antiguo, quiz谩s de 脡poca Medieval y contempor谩neo a la construcci贸n de la mina que presenta algunos tramos con car谩cter monumental. No se encuentra en uso.

Acueducto del Molino de Arriba

Acueducto del Molino de Arriba

En el interior de una propiedad privada donde se ubicaba el antiguo molino conocido como 鈥渄e Arriba鈥, a la entrada de Las Lomas, se localizan los restos de un acueducto que sirvi贸 para salvar un camino y elevar el agua procedente de la fuente de Las Pavitas hasta el cubo del citado molino. Se conservan dos arcadas de este acueducto de aspecto imponente. No se encuentra en uso.

Acueducto de Acebedo

Acueducto de Acebedo

Este acueducto, situado junto al yacimiento arqueol贸gico de la Villa Romana de Finca Acebedo, es muy probablemente el mencionado en documentos del siglo XVIII vinculado a la aparici贸n de una inscripci贸n de 茅poca romana. En la actualidad sirve de linde entre las parcelas que forman el citado yacimiento arqueol贸gico ubicado en el interior del cementerio de San Cayetano y la estaci贸n depuradora de aguas residuales de Cerros del 脕guila. No se encuentra en uso en la actualidad.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin煤a navegando est谩 dando su consentimiento para la aceptaci贸n de las mencionadas cookies y la aceptaci贸n de nuestra pol铆tica de cookies, pinche el enlace para mayor informaci贸n.

ACEPTAR
Aviso de cookies