Actividades Universidad Popular
–Baile, está integrado por un numeroso grupo de participantes, desde las edades de 4 años hasta adultos. Este taller se imparte en Mijas Pueblo, Las Lagunas, La Cala y Entrerríos. Se caracteriza por las numerosas actuaciones que se llevan a cabo durante todas las fiestas y verbenas que se celebran en la localidad, a parte de los festivales anuales donde se presenta el trabajo desarrollado durante todo el curso, se convierte así ésta en una actividad muy concurrida a la que asiste una gran variedad de público. Además se han llevado a cabo intercambios y viajes tanto dentro del ámbito nacional, como a Mérida, Toledo etc. y al extranjero, como a Japón.

	–Baile de salón, es una actividad con una gran 
demanda, participan de forma asidua un gran número de adultos, que 
además de aprender una serie de danzas y bailes, lo practican como 
ejercicio. También ha tenido una gran aceptación este taller al 
impartirse en el Hogar del Jubilado de Las Lagunas, siendo así una 
experiencia conjunta y piloto entre la delegación de Tercera Edad y 
Universidad Popular.
	
	–Cerámica, es una actividad que ha tenido un amplio 
desarrollo en estos últimos años, se ha incorporado esta actividad tanto
 para niños como para adultos, teniendo un amplio respaldo y 
orientándose con la finalidad de desarrollar la creatividad, el arte y 
un disfrute de la jornada para todos. Esta actividad se comenzó en Las 
Lagunas, y el pasado curso se implantó en Mijas Pueblo ante la demanda 
existente.
	
	–Corte y confección, es un taller que se viene 
desarrollando desde los inicios de la Universidad Popular allá por el 
año 1983, se imparte en todos los núcleos con un alto índice de 
participación, siendo predominantemente mujeres las que aprenden y 
confeccionan esta tradicional labor.
	
	–Español para extranjeros, debido a las 
características específicas de nuestro municipio, y al numeroso 
colectivo de residentes de diferentes nacionalidades, este taller ha ido
 en progresivo aumento a lo largo de todo este periodo, incrementándose 
cada vez más el número de alumnos, gracias a la afluencia de personas 
extranjeras, así como a un gran porcentaje de turistas que asiduamente 
visitan nuestro municipio y que pasan largas temporadas en él.
	
	–Fotografía, ante la demanda de alumnos de este taller
 se retomó de nuevo esta actividad, comenzó con unos medios un poco 
escasos, pero a lo largo de estos años, se han ido adquiriendo los 
materiales necesarios y se han ido incrementando los niveles así como el
 número de plazas por grupo.
	–Guitarra flamenca, existe un amplio número de 
personas interesadas en este arte que es tan nuestro, por lo que las 
clases, son muy especiales e individualizadas; cuenta con un gran número
 de alumnado y una gran afición por el Flamenco.
	
	–Informática, es uno de los talleres pioneros y con 
mayor aceptación de nuestro amplio abanico de talleres, debido a la 
enseñanza de diferentes programas, así como a la gran difusión que 
tienen hoy en día los métodos informáticos. Es uno de los talleres en el
 que se realiza mayor inversión pues periódicamente se tienen que 
renovar los diferentes equipos informáticos para que no se queden 
obsoletos. Una novedad durante estos últimos años fue introducir las 
nuevas tecnologías, como Internet, en los diferentes núcleos ya que 
éstos se están introduciendo día a día en nuestra vida.

	–Inglés, esta actividad es una de las primeras que se 
impartieron en la Universidad Popular, cuenta con una gran aceptación 
debido al entorno turístico en el que vivimos. Se imparte en Las 
Lagunas, La Cala y Mijas Pueblo.
	
	–Manualidades, es uno de los talleres en los que 
existe una gran demanda, mayoritariamente de mujeres, en él, se realizan
 una serie de trabajos muy bonitos y llamativos, además de servir como 
ocupación del tiempo libre e incluso como terapia.

	–Música, es un taller con gran aceptación a causa de 
la forma en que se imparten las clases, son clases individualizadas en 
las que el alumno aprovecha de forma plena todo el tiempo que permanece 
en el aula. Se imparten clases de iniciación musical, flauta, guitarra, y
 piano, en el que año tras año el nivel es más alto, quedando demostrado
 en los diferentes conciertos que se celebran tanto en Navidad como al 
final de curso. Este taller son tres talleres en uno Guitarra clásica, 
Canto y Piano, impartiéndose cada uno por diferentes profesores según la
 especialidad.
	
	–Pintura, es uno de los cursos que más alta demanda 
tiene en la Universidad Popular pues a lo largo de estos años además de 
en Las Lagunas se ha ido implantando en Mijas Pueblo y La Cala, donde se
 amplió el número de personas adultas debido a la alta participación y 
demanda.
	
	–Tapices, con este taller se pretende la recuperación 
de una artesanía que se encuentra perdida, al mismo tiempo que se 
realizan bonitos tapices, alfombras, kilims, etc. Este taller es un 
medio para relacionarse, fomentar la convivencia y ocupar el tiempo 
libre.

	–Teatro, este taller de creación artística es una 
disciplina importante dentro de nuestra programación donde se han 
impartido conceptos teóricos sobre la historia del teatro, la 
articulación y la dirección de la voz con entonación, respiración, etc. 
además de expresión corporal, movimiento y espacio. Representa diversas 
obras en diferentes espacios escénicos a parte de participar anualmente 
en el Certamen de Teatro Villa de Mijas.
	
	–Tiffany, esta forma de trabajar el cristal ha tenido 
una gran aceptación dentro de los diferentes talleres que se imparten en
 la Universidad Popular, donde se han realizado grandes trabajos como 
lámparas y puertas. En este taller se desarrolla y enfoca tanto en el 
plano lúdico como orientado para salida laboral.
	
	–Yoga, esta técnica de relajación que se inició en la 
Universidad Popular, ha tenido un gran éxito, pues comenzó con un solo 
grupo y progresivamente se han ido incrementando más ante la gran 
demanda existente por parte del alumnado, viniendo recomendados de otros
 lugares e incluso desde los Centros de Salud como terapia.


