Mijas ofrece consejos a los consumidores de cara a las rebajas de enero

mercredi 8 janvier 2020
  • El Ayuntamiento recuerda que el periodo de descuentos no merma los derechos de los usuarios y ha ofrecido a los vecinos toda la información al respecto de la normativa vigente

Mijas, 08 de enero de 2020.- Con motivo del comienzo en el día de ayer del periodo oficial de rebajas, que se extenderá hasta el 7 de marzo, la edil de Consumo, Mari Carmen González, ha informado esta mañana sobre la normativa vigente en esta materia para que los vecinos que se acerquen en los próximos días a las rebajas de enero puedan tenerla en cuenta. “El hecho de encontrar en este periodo productos más económicos no significa que se vayan a mermar los derechos de los consumidores y es por ello que desde la concejalía queremos ofrecer una serie de consejos para que los mijeños puedan realizar sus compras con todas las garantías”, apunta la concejala.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que los productos con descuento deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante, al menos, un mes y su calidad no puede diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar rebajados. “Los objetos deben mostrar su precio original junto al rebajado, o bien indicar de forma clara el porcentaje de descuento. Además, el servicio postventa y la aplicación de la garantía son iguales”, añade González.

La edil ha detallado otra serie de recomendaciones como, por ejemplo, la de conservar la factura. “A la hora de realizar alguna devolución o reclamación es importante tener el tique de compra. Si el producto que se desea cambiar está en perfecto estado, el establecimiento no está obligado a cambiarlo (salvo si así lo anuncia o publicita expresamente). La mayoría de los comercios lo hacen, pues es una buena práctica, pero no tienen obligación de devolver el dinero pues puede cambiarse también por otro artículo o un vale”, detalla la concejala quien también ha aconsejado a los consumidores a que realicen una “lista de las cosas que quieren adquirir para evitar las compras compulsivas”.

“En cuanto a la compra de productos por Internet, una práctica que cada vez está más extendida, recordar a nuestros vecinos que los productos adquiridos online disponen de un periodo de 14 días naturales para su devolución sin coste. Una vez devuelto, la empresa vendedora dispone de otros 14 días para reintegrar el importe pagado al consumidor”, indica González.

En este sentido, la concejala ha añadido que “excepcionalmente, si se trata de productos personalizados, música, vídeo, software, videojuegos, prensa o productos alimenticios con fecha de caducidad próxima, el vendedor no está obligado a devolver el dinero de la compra”. Finalmente, cabe recordar que los productos adquiridos en la red tienen la misma garantía que cualquier otro adquirido en el comercio tradicional.

“En el caso de que nuestros derechos como consumidores se vean vulnerados, podemos pedir una hoja de reclamaciones en el establecimiento en cuestión. Ante cualquier duda en este aspecto, recordar que en la Delegación de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento (Plaza de la Cala,7 – Las Lagunas) ofrecemos la ayuda e información necesarias de un modo totalmente personalizado en cada caso”, concluye la concejala.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.