Servicios Sociales vuelve a apostar por el Aula de Convivencia Alternativa de Cruz Roja
jeudi 24 octobre 2019
- Los objetivos del proyecto son prevenir, controlar y supervisar la expulsión del alumnado que se encuentre en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria
- El área que coordina el concejal Hipólito Zapico sufraga con 35.000 euros el 85% de este programa cofinanciado con la ONG
Mijas, 24 de octubre de 2019.- Este proyecto impulsado por Servicios Sociales y Cruz Roja Mijas comenzó en el último trimestre del curso 2017-2018 y ya va por su tercera edición. El Aula de Convivencia Alternativa nació con los objetivos de prevenir, controlar y supervisar la expulsión del alumnado, especialmente de Secundaria, ejecutando medidas preventivas, informativa y compensatorias para favorecer la incorporación y continuación escolar de los estudiantes de la ESO.
“Lleva funcionando varios años, con muy buenos resultados y gran satisfacción por parte de las direcciones de los centros y está destinado a alumnos que tienen problemas de convivencia. Pretendemos que durante el tiempo de expulsión de estos estudiantes puedan tener una alternativa y una orientación para reconducir su conducta y que no se repitan estas situaciones no deseables en los centros educativos”, expuso el concejal de Servicios Sociales, Hipólito Zapico.
“La expulsión es el último recurso que tiene el instituto y los padres, que están trabajando, no pueden hacerse cargo de ellos o no saben, y el ACA es una alternativa, no es ningún castigo, sino que aquí, por un lado, hacemos el acompañamiento escolar, y luego hacemos talleres, actividades encaminadas a trabajar emociones, valores, igualdad de género, prevención en drogodependencia y en el ámbito de la salud, y además les hacemos partícipes en los proyectos que Cruz Roja tiene”, explicó Natalia Castillo, educadora social de Cruz Roja, que añadió que, se han dado casos de alumnos que han pasado por el ACA, que han acabado siendo voluntarios de la ONG.
El programa en 2018 atendió a 85 alumnos y alumnas de los institutos mijeños y, actualmente, en lo que va de curso, el ACA da cabida a 15 estudiantes.
“Además de la educadora social, Natalia Castillo, este año se ha contratado a una integradora social, que tiene la función de acompañar a los escolares de Mijas Pueblo y La Cala a la sede de la Asamblea Local de Cruz Roja Mijas, en Las Lagunas”, aclaró Zapico, que añadió que este proyecto está subvencionado por el Ayuntamiento de Mijas en un 85% (35.000 euros) del total que asciende a casi 42.200 euros.
Asimismo, cabe recordar que con el ACA colaboran estrechamente el Equipo de Tratamiento Familiar y educadores de Servicios Sociales, así como el agente tutor, Ángel Blanc.