Servicios Sociales detecta presuntas irregularidades en el programa de ‘Ayuda a Domicilio’ durante el mandato del PP
vendredi 2 juin 2017Este departamento ha puesto en conocimiento de la Asesoría Jurídica Municipal esta situación que podría haber estado beneficiando a familiares y allegados del Partido Popular
Mijas, 31 de mayo de 2017.- El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mijas ha detectado presuntas irregularidades en las prestaciones de ‘Ayuda a Domicilio’ concedidas durante el gobierno del ex alcalde del Partido Popular, Ángel Nozal. Por este motivo, desde el departamento se ha puesto en conocimiento de la Asesoría Jurídica esta situación para trasladarla a los juzgados. Así pues, entre otras cuestiones, la que fuera responsable de Servicios Sociales en la época del PP, Mari Carmen Márquez, habría otorgado estas ayudas supuestamente a tres familiares del que entonces fuera su pareja sentimental. Los servicios concedidos se remontan al año 2015 y, tras la revisión de los expedientes de las personas beneficiarias de estas ayudas por parte de la concejalía, un informe técnico municipal asegura que se han detectado la falta de datos y documentos importantes, como son: la valoración técnica del trabajador social y la no aplicación del baremo del servicio para su inclusión. Esta información es de suma importancia para confirmar que las personas que van a acceder al programa reúnen los requisitos de acceso así como establecer el orden de prioridad de los casos. De ello se concluye que se han tratado de inclusiones al servicio no ajustadas a la normativa.
Pero este no sería el único ejemplo de personas que han accedido a este programa sin pasar los preceptivos trámites que recoge el Reglamento Municipal de Ayuda a Domicilio que regula esta iniciativa si bien no ha existido control alguno durante este periodo, lo que ha permitido que accedan usuarios que necesiten del servicio y otros que no. De las revisiones efectuadas hasta el momento de los 122 expedientes que constan de dicho año, 41 ya están dadas de baja porque no se encuentran en situación de recibir la ayuda.
A esto hay que sumar que el 22 por ciento de los usuarios de este servicio fueron dados de alta de marzo a mayo de 2015, lo que denota, a su vez, lo que puede parecer un fin electoralista más del Partido Popular de Mijas ante las inminentes elecciones locales del 25 de mayo de ese mismo año. El coste económico para el bolsillo de todos los mijeños que ha supuesto la inclusión de los casos que no reúnen los requisitos de acceso asciende a, aproximadamente, 80.550 euros.
El Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal comienza a prestarse en Mijas en la década de los 90 y se regula posteriormente con un Reglamento del Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio desde el año