Rafael Amargo encabeza el cartel de la V Bienal de Flamenco en Mijas

vendredi 14 juillet 2017

El espectáculo « La suite Flamenca » llenará de arte el escenario del Auditorio Municipal el próximo 21 de julio

Mijas se suma así a la treintena de municipios en los que se van a realizar los 80 conciertos y actuaciones enmarcados dentro la V Bienal de Flamenco de Málaga impulsada por la Diputación Provincial y la empresa pública Costa del Sol Málaga


 

 

Mijas, 13 de julio de 2017.- La Casa Museo de Mijas ha sido el escenario elegido para la presentación del que será el espectáculo flamenco por excelencia de este verano en el municipio y que llega de la mano de la V Bienal de Flamenco de Málaga.

 

Durante la presentación de este evento, la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Fuensanta Lima (PSOE), acompañada del artista que encabeza este espectáculo, Rafael Amargo y el presidente de la Bienal de Flamenco, Antonio Roche, han estado acompañados por miembros de las peñas flamencas del municipio. « Hoy damos una magnífica noticia, y es que por primera vez el arte de Rafael Amargo llegará a este enclave único como es el Auditorio Municipal », señala la edil de Cultura.

 

La V Bienal de Arte Flamenco de Málaga llega así a Mijas con el propósito de fomentar el flamenco y ampliar la oferta cultural de los municipios de toda la provincia a través de este género musical. Desde el 3 de marzo hasta el 9 de septiembre treinta municipios acogen los conciertos y recitales en los que participarán unos 300 artistas  de renombre.

 

Al arte de Rafael Amargo con « La Suite Flamenca » del próximo 21 de julio en el municipio, se suman las actuaciones de artistas como La Lupi, Miguel Poveda, Úrsula Moreno o Luisa Palicio, en otros municipios de Málaga. « Queremos agradecer a la Diputación su colaboración para que Mijas cuente con este evento y con artistas de la talla del gran Rafael Amargo, al que desde aquí agradecemos su predisposición para acompañarnos en esta presentación », señala la edil.

 

Visitantes y turistas podrán disfrutar de esta obra en la que la variedad de piezas unidas componen un bello espectáculo de danza flamenca y que iniciaba su recorrido internacional allá por el 2012 en países como Francia, China, Polonia, Turquía, Brasil o Japón, entre otros muchos. « Es un honor estar con vosotros, soy de la tierra y es un placer que la Bienal de Flamenco de Málaga se haya acordado de mí », explica el autor de la obra Rafael Amargo, en lo que será una noche de flamenco « en la que pasaremos de los palos más puros del flamenco a los más fiesteros y que contará con un amplio grupo de artistas del mundo del flamenco ».

 

Seis baliaoras acompañaran al artista, en lo que será una actuación con una estética muy cuidada y en el que los asistentes podrán disfrutar del cante de la mano de Maite Maya, Chelo Pantoja o Alfredo Tejada. Una obra que tendrá además como director musical al  reconocido Juan Parrilla. « Es un espectáculo sin trampa ni cartón, con un flamenco muy puro pero a la vez muy entendible por todos », recalca Amargo.

 

Tras la presentación, el artista y los organizadores han visitado el Auditorio Municipal donde se realizará el evento a partir de las 22:00 del viernes 21 de julio. Un enclave que acogerá esta V Bienal Flamenca de Málaga y que según palabras de su presidente, Antonio Roche « es un macrofestival que durante seis meses se desarrolla en toda la provincia, con espectáculos de medio formato y con grandes eventos como el que anunciamos hoy. Sin duda es una forma de mantener vivo el flamenco y ofrecer al turismo que nos visita en la Costa del Sol un flamenco de calidad ».

 

Los interesados en adquirir sus entradas para este espectáculo ya pueden hacerlo a través de la web www.mientrada.net o en la Diputación de Málaga situada en la Plaza de La Marina, 4 en horario de mañana. Del mismo modo se podrán adquirir en la Casa Museo de Mijas Pueblo, en la Casa de La Cultura de Las Lagunas o en el Centro Cultural de la Cala, así como en taquilla el día el propio día 21 a partir de las 19:30 horas.

 

« Sin duda hablamos de una oportunidad única para disfrutar de esta magnífica obra de la mano de los mejores profesionales del mundo del flamenco. Por lo que invitamos a todos a que disfruten del mejor flamenco y la cultura con letras mayúsculas en nuestro municipio », finaliza la concejala.

 

La V Bienal de Arte Flamenco de Málaga, organizada por la Diputación Provincial, está patrocinada por la Fundación Endesa, Ayuntamiento de Málaga, Fundación Cajasol, Sabor a Málaga y Fundación Cueva de Nerja, y la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, Hotel AC Marriot Málaga Palacio, Restaurante Lo Güeno, Diario Sur y Canal Sur.

 

 


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.