Mijas se convierte en el primer municipio de la provincia de Málaga en conseguir el sello ‘Andalucía Segura’
mercredi 10 juin 2020
- El litoral mijeño en su totalidad ha recibido esta distinción que destaca la seguridad del destino turístico en base a las medidas higiénico-sanitarias recomendadas frente al COVID 19
Mijas, 10 de junio de 2020.- Mijas se ha convertido hoy en el primer municipio de la provincia de Málaga en recibir el sello ‘Andalucía Segura’ para todo su litoral. Esta distinción que otorga la Junta de Andalucía destaca la seguridad del destino turístico en base a las medidas higiénico-sanitarias recomendadas frente al COVID 19. Así lo han anunciado esta mañana el alcalde de la ciudad, Josele González junto al edil de Turismo, José Carlos Martín, y la delegada del mismo ramo del gobierno autonómico en Málaga, Nuria Rodríguez. « Todo lo que sea generar seguridad y promocionar nuestro destino va a ser siempre positivo para reactivar la economía local y posicionarnos como referente de excelencia dentro de la amplia oferta turística de la provincia. Desde la administración local hemos realizado un gran esfuerzo para poner en marcha en tiempo récord un plan de contingencia que incluye todo tipo de medidas de seguridad y que abarcan desde el uso de las nuevas tecnologías como es el caso de los drones para el control de aforo, a la contratación de personal de control de accesos, refuerzo del servicio de salvamento y socorrismo, delimitación de zonas especiales para mayores de 65 años o la instalación de carteles específicos para el buen uso de las zonas comunes y dispensadores de hidrogel a lo largo de todo el litoral », apunta el regidor.
La concejalía de Playas ha elaborado un ‘Plan de Contingencia’ con todas las medidas de seguridad contra el coronavirus cumpliendo todas las recomendaciones y protocolos establecidos por el Gobierno Autonómico, el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud que ya está ejecutando y que le ha permitido optar a esta distinción dotando de confianza a los usuarios que deseen acercarse a la costa. « La prioridad de este gobierno ha sido siempre la de garantizar la salud de los vecinos y de los visitantes poniendo en marcha todas las medidas necesarias para ello sin escatimar en recursos y esfuerzos. Este trabajo se ve ahora reconocido con este sello que corrobora la excelencia de nuestro litoral y su seguridad lo que convierte a las playas de Mijas en un destino privilegiado para estas vacaciones », asegura Martín.
De esta manera, el edil ha recordado que « además de este sello ya conseguido, el municipio opta al denominado ‘Safe Tourism Certified’ que también garantiza las medidas adoptadas contra el coronavirus ».
Por su parte, Rodríguez ha destacado el trabajo realizado desde la concejalía de Playas para el despliegue de todo el dispositivo. « Mijas está muy por encima de las recomendaciones de la Junta y del Ministerio por lo que les felicitamos por ese sobreesfuerzo realizado para alcanzar esos niveles de seguridad tan valorados en estos momentos por los turistas », asegura la delegada.
Así pues, Mijas cuenta con un novedoso sistema de control de aforo a través de tres drones que sobrevuelan el litoral y vuelcan la información del estado de las playas en la página www.mijas.es así como próximamente en la web de Turismo y Planificación Costa del Sol dependiente de la Diputación de Málaga. Los usuarios que quieran acercarse hasta la costa mijeña pueden comprobar la disponibilidad de la misma a través de Internet gracias a esta tecnología.
Precisamente en lo referente a la capacidad de las playas, Mijas ha querido dar un plus de seguridad y para ello ha calculado el aforo con la medida de 12 metros cuadrados por persona (triplicando los 4 metros cuadrados establecidos por el Gobierno Central) situando la cifra de usuarios en 15.371. “Con este sistema no solo garantizamos los 2 metros de separación entre personas sino también la creación de pasos virtuales que garanticen el acceso seguro al mar, a los baños, a los chiringuitos y, en definitiva, a todos los servicios”, explica Martín.
Aparte de la puesta en marcha de esta tecnología, el Ayuntamiento ha contratado a 30 controladores para velar por el distanciamiento interpersonal a los que se suman 53 socorristas para la vigilancia del litoral. La seguridad se refuerza, a su vez, en la Senda Litoral con cuatro equipos (dos de Policía Local y dos de socorristas) que recorrerán dicha infraestructura en bicicleta.
Igualmente, con el fin de proteger a la población más vulnerable, la concejalía ha acotado tres espacios para mayores de 65 años para que puedan darse un baño y tomar el sol con mayor tranquilidad.
Por otra parte, la concejalía ha habilitado 65 dispensadores de gel higienizante a lo largo de la costa a lo que se suma el refuerzo de limpieza. “Además de los trabajadores de Renta Básica, contamos con 68 nuevos operarios para este objetivo fundamental de los cuales 15 van a permanecer fijos en los baños repartidos por el litoral garantizando así la desinfección cada vez que utilice el wc un usuario”, matiza el concejal responsable del área.
Finalmente, el Ayuntamiento de Mijas ha instalado 25 carteles informativos en las playas mijeñas con todas las recomendaciones sobre la prevención del coronavirus y las normas de uso del litoral a lo que se suma una nueva campaña de concienciación ciudadana.