Mijas formará a profesionales de diferentes sectores en atención y prevención de la violencia de género
mardi 18 août 2020
- Esta formación gratuita online se divide en cinco módulos, uno común que está abierto a toda la población, y cuatro específicos para profesionales de la Sanidad, Servicios Sociales, Educación y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
- Las inscripciones se podrán cursar entre el 24 de agosto y el 7 de septiembre a través del correo electrónico del área de Igualdad del Ayuntamiento de Mijas cmujer@mijas.es. Hay un total de 150 plazas disponibles.
Mijas, 18 de agosto de 2020.- La concejala de Igualdad, Natalia Martínez, ha presentado esta mañana un curso formativo multidisciplinar de profesionales que intervienen en la atención y prevención de la violencia de género, que se impartirá online. “Desde Igualdad y Diversidad creemos que es necesario que las instituciones apuesten también por formar a aquellos profesionales que trabajan con mujeres víctimas violencia de género y es por ello que hoy damos difusión a este curso gratuito que contará con una carga lectiva de 60 de horas para los profesionales (módulo común y específico) y 150 plazas disponibles”, declaró la edil responsable del departamento, que señaló que “se trata de una demanda de los profesionales, que además está recogida las líneas de actuación del pacto de Estado contra la Violencia Género”.
El módulo o marco conceptual de la violencia de género, de 30 horas, no solo está dirigido a los profesionales de diferentes sectores (Sanidad, Educación, Cuerpo y Fuerzas de Seguridad del Estado, Servicios Sociales), sino que también lo pueden realizar los mijeños y mijeñas que lo deseen. “En este primer bloque se abordará cuestiones como el reconocimiento de todas las expresiones y formas de la violencia de género contra las mujeres, causas y orígenes, mitos, estereotipos y falsas creencias sobre la violencia hacia las mujeres, el Tratado de Estambul o la desigualdad como base de la violencia de género”, apuntó Martínez.
Cada uno de los módulos específicos, de 30 horas y reservado a cada colectivo profesional, tratará temas en función del sector. “Por ejemplo, en Educación se abordará la educación no sexista como medida de prevención de la violencia de género; en el campo de la Sanidad, el protocolo de actuación sanitaria, detección y atención a la violencia contra las mujeres en el sistema sanitario; o en el caso de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, las habilidades para la comunicación, escucha y desarrollo de empatía y con la víctima”, destacó la edil de Igualdad, que añadió que “se trata de una formación muy completa y que ponemos a disposición tanto de la ciudadanía como de los profesionales”.
Las personas interesadas en participar en esta formación online gratuita pueden descargarse el formulario rellenable a través de la web del Ayuntamiento de Mijas y devolverlo cumplimentado a cmujer@mijas.es. El plazo de inscripción se abre el 24 de agosto y se cierra el 7 de septiembre, ambos días inclusive (siempre que queden plazas disponibles). El inicio del curso está previsto para el 14 de septiembre y su finalización para el 14 de diciembre. Más información en el teléfono del área de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Mijas (952 58 90 01).
Por último, a la finalización del curso, los participantes que completen la formación recibirán un diploma acreditativo por parte del Ayuntamiento de Mijas.