Luz verde al gran parque de la Costa del Sol
jeudi 23 novembre 2017
El alcalde, Juan Carlos Maldonado (Cs), ha anunciado esta mañana que ya está finalizado el proyecto de esta zona verde en el municipio
La ejecución saldrá a licitación pública en el primer trimestre de 2018 y cuenta con todas las aportaciones vecinales que han podido adaptarse de manera técnica
El recinto será el más extenso de la provincia de Málaga con más de
Mijas, 21 de noviembre de 2017.- El gran parque de la Costa del Sol está un paso más cerca de hacerse realidad. El alcalde de Mijas, Juan Carlos Maldonado (Cs) ha anunciado esta mañana ya que está redactado el proyecto de este recinto de
El regidor se ha acercado esta mañana hasta los terrenos de El Ahogadero (Las Lagunas) donde se va a ubicar este espacio junto a los ediles de Infraestructuras, Urbanismo y Parques y Jardines, José Carlos Martín (Cs), Andrés Ruiz (Cs) y Roy Pérez (PSOE), respectivamente, para presentar los detalles de dicho proyecto. El Consistorio ya cuenta con los informes sectoriales pertinentes a falta de un par de subsanaciones, lo que hace que el visto bueno de la Junta de Andalucía esté a la vuelta de la esquina fruto de la buena sintonía entre administraciones públicas.
« Este parque viene a poner en valor el núcleo de Las Lagunas ofreciéndole un atractivo turístico inmejorable además de un punto de encuentro para los vecinos. Deporte y ocio se dan la mano en un entrono natural inmejorable en pleno corazón del litoral », señala Maldonado quien añade que « el proyecto de este recinto recoge la totalidad de las demandas que han sido realizadas por los vecinos y los niños de la ciudad y que, a su vez, se han podido adaptar técnicamente ».
Así pues, el Consistorio puso en marcha dos iniciativas de participación. Por una parte habilitó un email para que los adultos pudieran enviar sus sugerencias y, por la otra, un certamen de dibujo y redacción para los escolares. De todas las propuestas recibidas entre los mayores destaca la idea de un lago navegable mientras que los más pequeños se decantan, en su mayoría, por un skate park. Ambas cuestiones están recogidas en el diseño final de esta zona verde.
De esta manera se pone en marcha el desarrollo de esta parcela calificada como sistema general de áreas libres dotando de una gran zona verde al municipio. « El urbanismo de una localidad no es solo ladrillo, de hecho, no ha de ser así. El concepto de ciudad que tenemos en Mijas es el de un espacio sostenible y respetuoso con el medio ambiente donde nuestros vecinos puedan disfrutar también de grandes áreas de esparcimiento y esa es nuestra principal apuesta », señala Ruiz.
El parque
Desde el área de Infraestructuras perfilan ya los últimos detalles para sacar a licitación la ejecución del proyecto del parque. Esta iniciativa tiene una gran complejidad técnica y viene a poner solución a muchos problemas de inundabilidad que se dan en el municipio, especialmente, en los dos accesos principales (Venta de la Morena y cementerio). « Vamos a llevar a cabo dos puentes, uno en cada punto de entrada del recinto, los cuales vienen a dotar de mayor seguridad a los vecinos y facilitan el paso rodado y peatonal a este espacio. Además, en el relativo a la zona norte conectará con una rotonda reguladora del tráfico que, a su vez, se une al futuro vial del Camino de Campanales, por lo que se vertebra totalmente este área de Las Lagunas », apunta Martín quien añade que « aún es pronto para una valoración económica real del proyecto aunque podría oscilar entre los 10 y 15 millones de euros ».
Asimismo, Pérez ha destacado que « el parque cuenta con un bulevar central de
Además de estos elementos ya mencionados (lago navegable, skate park y bulevar ajardinado) el parque va a contar con una superficie de juegos infantiles de
Todo el espacio albergará en su perímetro una pista de running, carril bici y patinaje donde poder practicar ejercicio al aire libre. De la misma manera se han contemplado pistas deportivas para el fomento y la práctica de la actividad física. El concepto arquitectónico del parque será andaluz en su totalidad en un recinto romántico que nos traslade a otras épocas de antaño. Asimismo, no faltarán las alusiones al burro taxi, las tejas árabes, la forja, pilastrón visto, azulejos geométricos y todos aquellos elementos que nos definen como pueblo. Éstos se utilizarán en fuentes, kioskos y, lo más singular, la construcción de un templete.
El parque de Mijas contará con un gran lago con barcas y un puente que lo cruce que sea símbolo del lugar y punto obligado también de fotografías para todos los vecinos y visitantes. A ello se le suman dos puntos clave y significativos del parque: el anfiteatro y las casitas de hobbit, ambos aprovechando la pendiente que existe en una de las zonas. El primero será al aire libre y vendrá a ofertar un nuevo espacio para el fomento de la cultura y el segundo, esa zona de fantasía, también integrada en la colina, será, sin duda, lugar obligado de visita de los más curiosos.
« Además de todos los elementos con los que cuenta el recinto y que han sido confeccionados en su mayor parte por los vecinos, estamos a la espera de conocer las catas y las prospecciones que se están llevando en la zona de El Ahogadero porque, a parte de todo este potencial, los primeros indicios nos desvelan que podríamos encontrar restos arqueológicos de gran valor en ese lateral del parque, por lo que hasta podría, si se confirma, contar con una zona de yacimiento que ponga en valor nuestra historia más remota », concluye Maldonado.