Las bibliotecas municipales de Mijas se adaptan a la Fase 1
lundi 18 mai 2020
- Los usuarios podrán acceder al servicio de préstamos de libros y su posterior devolución, realizar lecturas en sala o solicitar información bibliográfica y bibliotecaria, mientras que el aforo se limitará al 30% de su capacidad máxima y las obras, una vez consultadas, pasarán a cuarentena durante un periodo de 14 días.
- La Casa Museo de Mijas abrirá de viernes a domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas.
Mijas, 18 de mayo de 2020.- Las bibliotecas municipales de Mijas se adaptan a la Fase 1 de la desescalada desde hoy mismo. Así lo ha anunciado esta mañana la edil responsable del área, Natalia Martínez, que ha afirmado que “el departamento lleva trabajando en esta serie de medidas desde que se publicó en el BOE las normas que se aplicaban en la Fase 1, concernientes a las bibliotecas”.
Entre las medidas que se han adoptado en Mijas, “se podrá acceder al servicio de préstamo de obras así como su posterior devolución, realizar lecturas en sala, siempre y cuando se respeten las distancias de seguridad y, además, se podrá solicitar información bibliográfica y bibliotecaria de lunes a viernes de 9 a 14 horas”, apuntó Martínez, que apostilló que “el aforo se ha limitado al 30% de su capacidad máxima”.
Desde el departamento de Bibliotecas se han tomado una serie de medidas preventivas, por ejemplo, las obras consultadas permanecerán durante 14 días en cuarentena, en una sala habilitada para ello, las colecciones en libre acceso permanecerán cerradas al público, y las obras solicitadas por los usuarios serán proporcionadas por el personal de la biblioteca. Tampoco se podrán acceder a la sala de estudio ni llevar a cabo actividades culturales, de préstamo interbibliotecario, uso de los ordenadores y medios informáticos destinados para uso público de los ciudadanos, así como de catálogos de acceso público en línea o catálogos en fichas de la biblioteca.
Martínez invitó a los usuarios a realizar consultas a través de la web del Ayuntamiento (https://www.mijas.es/portal/cultura/catalogo/) y de los correos electrónico (biblioteca.mijas@mijas.es, biblioteca.teatro@mijas.es, biblioteca.entreculturas@mijas.es, biblioteca.lacala@mijas.es) de las diferentes bibliotecas “para evitar desplazamientos innecesarios”, bien para reservar un libro o para hacer uso de la sala de lectura.
Por último, Natalia señaló que “se pondrá a disposición de los trabajadores y usuarios los medios de protección necesarios y se adoptarán las medidas oportunas que puedan para llevar a cabo el desempeño de su actividad con las máximas garantías sanitarias”.
Medidas generales
Antes de la reapertura al público de las bibliotecas, se procederá a la limpieza y desinfección de las instalaciones, mobiliarios y equipos de trabajo; se ubicarán dispensadores de geles hidroalcohólicos o higienizantes en las zonas de acceso y en los puntos de contacto con el público; las zonas de atención al público contarán con medidas de separación entre los trabajadores de las bibliotecas y los usuarios; en caso de que se deba hacer uso de los aseos su ocupación máxima será de una persona, salvo en aquellos casos en los que la persona necesite de asistencia, que podrá ir acompañada; y los aseos se deberán limpiar y desinfectar como mínimo seis veces al días.
Apertura Casa Museo de Mijas Pueblo
Por su parte, en el Día Internacional de los Museos, la concejala de Cultura, Verónica Ensberg ha anunciado esta mañana la apertura del Museo Histórico Etnológico de Mijas: “En esta fase uno abriremos nuestra Casa Museo de Mijas Pueblo de viernes a domingo para que pueda ser visitado por los vecinos de 10 a 14 y de 17 a 19 horas, habrá un control de acceso para limitar el aforo y se adoptarán las medidas de seguridad e higiene necesarias para que la visita se pueda llevar a cabo con las máximas garantías sanitarias tanto para los trabajadores del museo como para los visitantes”, apuntó Ensberg.
Por otro parte, la edil recordó que para conmemorar este Día Internacional de los Museos, que se celebra hoy 18 de mayo, desde el área de Cultura se ha colgado un video elaborado por el departamento en el que se recogen fotografías de la Casa Museo a lo largo de su historia. “Son imágenes procedentes del archivo fotográfico del propio museo y música tradicional de Mijas que queremos compartirlo con todas las personas que de una manera u otra se sienten mijeños, porque en esta casa se cuentan historias sencillas, aquellas cuyos protagonistas son la “buena gente del lugar”, en las que no se narran grandes batallas ni históricas conquistas, esas son las historias que nos encontramos bajo los techos de la Casa Museo de Mijas, que nació para ser testigo de nuestro pasado y nuestras raíces”, señalan desde el área de Cultura.
Día Internacional de los Museos
En 1977 el Consejo Internacional de Museos (ICOM) creó el Día Internacional de los Museos para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad y su objetivo es concienciar sobre la importancia de los museos como medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.
Organizados cada 18 de mayo desde hace más de 40 años, “desde el Museo Histórico Etnológico de Mijas nos sumamos a esta iniciativa como viene siendo habitual desde su creación, en esta edición el Día Internacional de los Museos se digitaliza y lamentamos no poder hacerlo de forma presencial, pero queremos compartir el deseo de que el próximo año podamos celebrarlo juntos, concluye la edil”.