Arranca la campaña de sensibilización para la esterilización de perros y gatos en Mijas
mardi 1 octobre 2019
- El área de Sanidad y Mijas Comunicación promueven esta iniciativa que ha permitido que once clínicas veterinarias se adhieran a la misma estipulando un precio unitario por debajo del importe habitual de este tipo de intervenciones
Mijas, 01 de octubre de 2019.- El área de Sanidad del Ayuntamiento, dirigida por la edil, Mari Carmen González, ha puesto en marcha junto a la empresa municipal, Mijas Comunicación (coordinada por los consejeros delegados Andrés Ruiz y Nicolás Cruz), una campaña de sensibilización ciudadana para la esterilización de perros y gatos en la ciudad. Las protectoras de la localidad ya han alertado del incremento del número de abandonos de estos animales por lo que el Consistorio ha decidido poner en marcha esta medida. “Vamos a facilitar a los vecinos la esterilización de sus mascotas. Hemos llegado a un acuerdo con once centros veterinarios que han unificado los precios de esta intervención por debajo de lo que contempla el mercado para así animar a la ciudadanía a que la lleven a cabo, además, con todas las garantías”, apunta González.
En este sentido, la reducción del importe no merma el servicio pues el protocolo incluye la revisión previa, la anestesia inhalatoria, la monitorización, la esterilización en quirófano, el postoperatorio, el seguimiento y la colocación de la campana de plástico para que no se dañen. De esta manera los costes se sitúan en 150 euros en perras de hasta 20 kilos y 180 euros las que superen dicho peso, un total de 100 euros tanto para perros como para gatas y, finalmente, 65 euros para gatos.
La campaña se extenderá hasta el mes de diciembre aunque el departamento de Sanidad ya ha anunciado actividades similares. “Quiero agradecer a las protectoras de animales el trabajo que realizan siempre así como a las clínicas veterinarias que se han sumado a esta iniciativa”, añade la concejala.
Por su parte, Mijas Comunicación será la encargada de difundir en todos sus medios de comunicación (Radio Mijas, Mijas 340 TV, Mijas Semanal, www.mijascomunicacion.com y redes sociales) la publicidad de las clínicas veterinarias dándole también visibilización a la campaña. “Es necesario dar solución a este asunto no solo por la insalubridad que provocan las colonias incontroladas de animales sino por dar respuesta a la sensibilidad que genera este tema”, señala, por su parte, Nicolás Cruz.
Así pues, las personas que deseen beneficiarse de esta iniciativa deberán estar residiendo en la ciudad y tener a sus animales vacunados e identificados. Para ello deberán rellenar un formulario disponible en el Ayuntamiento, las tenencias de alcaldía y la web municipal, donde se explica el procedimiento de manera pormenorizada.
De la misma manera las clínicas veterinarias que quieran unirse a la campaña están a tiempo de hacerlo contactando con la concejalía de Sanidad e inscribiéndose al registro municipal pertinente a esta área.