Mijas recibirá casi 500.000 euros para mejora de la climatización en una veintena de centros educativos

lundi 17 novembre 2025
  • Patricia Navarro señala que uno de cada tres euros de estas ayudas se destinan a la Costa del Sol

La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha destacado hoy que, por primera vez, los centros educativos gestionarán de forma directa los fondos que recibirán para llevar a cabo obras de confort climático, reforzando así la confianza en su buena gestión.

Así lo ha señalado hoy en Mijas durante la presentación del Plan “Mejora tu centro”, destinado a mejorar el confort climático en los centros educativos de Andalucía.  

La principal novedad del Plan ‘Mejora tu centro’ radica en el modelo de ejecución, dado que la Junta de Andalucía realiza, por primera vez, una transferencia directa de fondos a la cuenta de gastos de funcionamiento de cada centro beneficiario. De esta forma, “son los propios centros los que tienen autonomía para decidir en qué invertir, atendiendo a sus necesidades y prioridades y a la realidad climática del entorno”, ha explicado.

Los fondos podrán destinarse a instalación de toldos o porches, a la creación de zonas de sombra y áreas verdes; mejora del aislamiento térmico o a la incorporación de sistemas de ventilación y climatización. También se podrán destinar a la adecuación de instalaciones eléctricas u otras necesarias derivadas de las intervenciones.

Durante su visita, Patricia Navarro ha anunciado que un total de 134 centros educativos de la Costa del Sol se beneficiarán de una inversión de casi 3 millones de euros para la mejora de la climatización de sus instalaciones a través del nuevo Plan ‘Mejora tu Centro’.  

Asimismo, ha destacado que Mijas es uno de los 5 municipios de la provincia más beneficiados por este Plan, junto a Marbella (38 centros), Estepona, (21), Fuengirola (19), Vélez-Málaga (29) y Málaga (168 centros). 

La delegada del Gobierno ha visitado los colegios mijeños María Zambrano y Tamixa, que contarán con una inversión cada uno de más de 18.000 euros para actuaciones de climatización, ventilación o aislamiento. En total, en Mijas se van a ver beneficiados 20 centros, con una inversión de 471.404 euros.

La delegada del Gobierno ha estado acompañada por el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Briones, la alcaldesa de Mijas, Ana Carmen Mata, y los directores de ambos centros, Rocío Oliva y Raúl Ávila.

Por su parte, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha destacado el hecho de que el municipio esté entre los cinco de la provincia que más inversión recibe en este concepto del confort climático de los centros educativos por parte de la Junta de Andalucía.

En este sentido, la regidora ha subrayado que es “fundamental” que los estudiantes mijeños tengan las mejores condiciones posibles de confort y de climatización para poder desarrollar sus estudios en una oferta educativa de calidad que les forme de cara al futuro.

Compromiso con la educación pública

Navarro ha resaltado que este plan de mejora del confort climático refleja el compromiso del Gobierno andaluz con el bienestar de alumnado y profesorado, con el objetivo de garantizar que los centros educativos sean espacios más saludables, confortables y sostenibles.

Además, la delegada del Gobierno ha remarcado que estas actuaciones se desarrollarán en paralelo al Plan de Bioclimatización, orientado a reducir las temperaturas en las aulas andaluzas con la implantación de un sistema de refrigeración junto con paneles solares fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica renovable. Ambos programas forman parte de una estrategia integral de sostenibilidad educativa, que persigue combinar confort térmico, eficiencia energética y reducción de la huella ecológica en los centros docentes públicos andaluces.

En la provincia de Málaga, el Plan “Mejora tu centro” supondrá una inversión de 9,34 millones de euros, del que se benefician 546 centros educativos de 86 municipios malagueños. Asimismo, el Plan de Bioclimatización supondrá una inversión total de 2,55 millones en seis centros de severidad térmica, ubicados en Algatocín, Benamocarra, Campillos, Cortes de la Frontera, Humilladero y Pizarra.

Con la puesta en marcha de este nuevo Plan “reiteramos el compromiso del Gobierno andaluz con la educación pública en toda la provincia, pero especialmente en Mijas, que había estado mucho tiempo desatendida a pesar del incremento demográfico y en la que hemos ido trabajando para modernizarla y hacerla acorde a las necesidades del siglo XXI”.

En este sentido, ha señalado que, desde 2019, la Junta ha movilizado en Mijas 27 millones de euros en actuaciones de construcción, ampliación, reforma y equipamiento en los centros educativos, entre lo ya ejecutado, las obras en ejecución y lo programado por la Delegación de Desarrollo Educativo, destacando especialmente la inauguración del Instituto de Educación Secundaria Ana Carmona ‘Veleta’, una de las grandes inversiones en materia de educación en un solo centro.

“Además -ha añadido-, estas nuevas ayudas para mejorar el confort climático en las aulas se unen a la importante partida de 45 millones que la educación de nuestra provincia recibe de los presupuestos andaluces para 2026”.

Con los nuevos presupuestos, “vamos a seguir avanzando en la creación de nuevas infraestructuras, como la ampliación del IES La Cala de Mijas, cuyo proyecto se licitará en 2026 y que prevé una inversión de 4,12 millones o las obras que ya están en marcha en el CEIP Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola, con más de 4,5 millones, o el nuevo instituto en Benalmádena Pueblo, que contará con una inversión de 12,5 millones”.

La mejora de la digitalización en las aulas, especialmente en los centros públicos rurales, y la mejora de la eficiencia energética de los centros de la provincia son otras cuestiones sobre las que seguirá trabajando el próximo año.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.