El Alcalde visita el Albergue de Entrerrios que recibe este año a los niños de AVOI
mercredi 2 septembre 2015
El Consistorio invierte aproximadamente 80.000 euros anuales en esta instalación que se vuelca en la labor social y da cabida a los grupos de niños que se integran en distintas asociaciones.
1 de Septiembre de 2015. El Alcalde de Mijas ha querido acompañar este mediodía al concejal de Via Pública y Albergues, hasta las instalaciones del Albergue de Entrerrios para hacer una visita muy simbólica y emotiva. Llegado Septiembre, vuelven los grupos de niños apoyados por Asociaciones como AVOI, Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil de Málaga, procedentes del área de Oncologica del Hospital Materno Infantil de la provincia. Pero no hay que obviar que durante el año otras asociaciones como AFESOL o ADIMI visitan Entrerrios y repiten cada temporada.
Juan Carlos Maldonado (C´s) ha visitado sus instalaciones y ha saludado a la dirección, al personal de cocina y comedor y a los monitores que se encargan de las actividades y del cuidado de este grupo de niños, « efectivamente, el entorno es maravilloso, las instalaciones también y el trato muy alegre, cercano y familiar. Lo que contribuye a que estos niños puedan llevar mejor su enfermedad. Esta labor social que ha hace el Ayuntamiento, que ha hecho y que hará permite en cierto modo que nuestras instalaciones, nuestros recursos se pongan a disposición de las personas y para nosotros es un orgullo. Claro que nos gustaría que vinieran en en otro contexto pero la vida es como es y vamos a intentar que aquí puedan evadirse todo lo posible ».
El primer edil se ha referido a estos niños con palabras cariñosas, ha charlado con ellos y les ha invitado a que le contaran cuales eran sus actividades favoritas dentro del albergue porque, según ha dicho « romper su dura rutina hospitalaria les influye directamente en el estado anímico » lo que repercute directamente en la mejora de sus defensas, reforzando su organismo. « Estas instalaciones son de todos. Para mí es un orgullo que las asociaciones puedan hacer uso de ellas y que la administración local ofrezca soluciones y medios sobre todo en este ámbito. » Juan Carlos González (PP) no dejado pasar la ocasión tampoco para reforzar el papel de su concejalía y de este emplazamiento que crece un año más en colaboración comunitaria y solidaria « la labor que hace más que nada es una labor social. En epoca estival se tiene unas cuotas no altas para empadronados y no empadronados, siempre favoreciendo a los mijeños principalmente. Esperemos continuar para bien de las familias ».
Se trata de ofrecer vacaciones para los niños fuera del entorno familiar con actividades controladas por monitores y profesores durante los meses de junio, julio y agosto. De Entrerrios disfrutan diversas asociaciones y distintos grupos vinculados al mundo del deporte que realizan encuentros pruebas deportivas de diversa índole. Las distintas asociaciones no gubernamentales (ONGS) también solicitan el uso y disfrute de este emplazamiento a modo de « hotel » o residencia pero sin entrar en competencia desleal lógicamente con este tipo de establecimientos.
Casi todos los colegios del municipio visitan en algún momento de la temporada estas instalaciones aprovechando la piscina o la Granja Escuela del Albergue de Entrerríos durante la Semana Blanca por ejemplo. Donde se realizan cursos diseñados especialmente para los alumnos de centros infantiles que pasan una jornada completa aprendiendo y jugando con sus tutores. Se completa así un ciclo que comprende casi 8 meses de actividades continuadas. El coste anual de las mismas y el mantenimiento de las instalaciones ronda los 200.000 euros con una recaudación aproximada de unos 120.000 euros.