Mijas y la Junta anuncian los detalles del ‘Plan de Infraestructuras’ para la ciudad
jeudi 11 février 2021
- El alcalde, Josele González, y la edil de Educación, Mariló Olmedo, han visitado varios centros escolares acompañados por la delegada del área en Málaga, Mercedes García Paine
Mijas, 10 de febrero de 2021.- El alcalde de Mijas, Josele González, y la edil de Educación, Mariló Olmedo, han recibido esta mañana a la delegada de dicha materia en Málaga, Mercedes García Paine para informar sobre los detalles del Plan de Infraestructuras para la ciudad. Una visita que comenzaba en el CEIP Albero de Las Lagunas, donde se ha adaptado un aseo y una rampa, por un importe de 54.000 euros. Desde allí, se trasladaban al colegio Jardín Botánico de Mijas, donde se están llevando a cabo adecuaciones para la ampliación y remodelación del centro.
La Junta de Andalucía ha adjudicado el proyecto para la ampliación del centro de educación Infantil y Primaria, que lo dotará entre otras actuaciones, de una línea más en estos niveles y permitirá la retirada de diez aulas prefabricadas. Esta obra forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte y cuenta con un presupuesto total programado, entre proyecto y obra, de 2’6 millones de euros. “Estamos en contacto directo con la Junta de Andalucía para seguir adecuando las infraestructuras educativas de nuestra ciudad y es que debemos recordar que en los últimos 5 años se han construido o acometido mejoras en hasta 5 centros educativos en nuestra localidad, por lo que vamos a seguir incidiendo en que estas se adecuen al gran crecimiento demográfico de nuestra ciudad”, asegura González.
En este sentido el regidor ha recordado cómo “en las reuniones que hemos mantenido con la delegación y hoy mismo hemos hecho especial hincapié en la necesidad de creación de nuevos espacios en zonas como Riviera en las que se está sufriendo una mayor presión de nuevas matriculaciones. Hoy valoramos de forma muy positiva esta adjudicación de la ampliación del CEIP Jardín Botánico. Por parte del Ayuntamiento vamos a seguir apostando por colaborar de forma estrecha para que estos centros sean una realidad con la cesión como ya hemos realizado, de terrenos en la zona de Riviera especialmente para la construcción de un futuro C3 en materia de educación primaria, así como estamos incidiendo en la necesidad de nuevas infraestructuras también para secundaria en especial en este núcleo, trasladando en todo momento las demandas que nos hacen llegar los padres y madres de la localidad”.
En esta misma línea se ha manifestado Olmedo quien ha destacado « la estrecha relación de la concejalía con la delegación que está haciendo que el trabajo coordinado y planificado de ambas administraciones esté dando sus frutos y dando solución a problemas históricos de la ciudad » a lo que añade que « esta fórmula de actuación ordenada y conjunta va encaminada a dar respuesta de manera eficaz, no solo a las deficiencias que puedan existir en actualidad, sino también a las futuras necesidades educativas antes de que se presenten anticipando así las acciones ante el crecimiento poblacional y la demanda de escolarización ».
Asimismo, García Paine ha destacado la creación de un nuevo CEIP de 3 líneas de Infantil y Primaria, así como la ampliación del IES La Cala de Mijas, para las que se está trabajando con el Ayuntamiento de esta localidad en la puesta a disposición del suelo necesario para su construcción. Este IES ampliará los espacios docentes del centro en un 150%, pasando de 2 a 5 líneas de ESO y Bachillerato.
Por otra parte, se ha iniciado también la contratación de la obra del nuevo IES de 6 líneas de ESO en Las Lagunas, cuya licitación está prevista que se publique en las próximas semanas. Para este centro de nueva creación, se ha previsto una inversión de más de 6,5 millones de euros.
La delegada de educación ha hecho referencia también a otro tipo de actuaciones que se encuentran en proceso de licitación o de redacción de proyecto, como la ampliación del IES Torre Almenara, la adaptación a cocina in-situ de los CEIP Jardín Botánico e Indira Gandhi, o la creación del aseo para Educación Infantil del EI Los Claveles.
Además, se han llevado a cabo hasta final de año 193 actuaciones de mejora en las instalaciones de 160 centros educativos de la provincia, 7 en Mijas, para que se puedan desarrollar las clases en entornos seguros siguiendo las recomendaciones sanitarias con una inversión de 4,3 millones de euros. En una segunda adjudicación aprobada en diciembre, se han concedido 93 nuevas adecuaciones, de las que 4 pertenecen a centros de la localidad de Mijas, que concluirán antes de junio de este año.