Las bibliotecas municipales de Mijas buscaron nuevas fórmulas para acercar y ampliar los servicios a sus usuarios durante 2020
mercredi 10 février 2021
- Desde el inicio de la pandemia, fueron numerosas las iniciativas que se impulsaron desde el departamento para poder mantener la oferta a sus usuarios: talleres y club de lectura online, proyectos de dinamización lectora, concursos, promoción de librerías locales, ebiblio, entre otras.
- Con la actual situación sanitaria, las bibliotecas municipales han tenido que adaptar sus horarios y el aforo en sus instalaciones, además de realizar un exhaustivo control en materia de limpieza e higienización de sus instalaciones y material.
Mijas, 4 de febrero de 2021.- La concejala responsable de Bibliotecas Municipales, Natalia Martínez, ha puesto en valor las diferentes acciones llevadas a cabo durante el pasado año, “un ejercicio complicado”, señala la edil, “para un departamento dinámico al servicio de la ciudadanía mijeña”. Y es que la pandemia “ha obligado a las bibliotecas municipales a reinventarse y buscar nuevas fórmulas de comunicación y trabajo para poder acercar y ampliar los servicios que venían ofreciendo a sus usuarios”, indica Martínez.
Así, cabe destacar la agilidad del departamento para adaptarse y adecuarse a cada uno de los periodos de restricciones que han ido declarando las diferentes autoridades competentes en materia sanitaria. “Ha sido complicada la gestión, en cada una de las etapas hemos tenido que revisar la normativa, hacer las consultas respectivas, ya que en algunos casos teníamos dudas en cómo debían aplicarse las nuevas medidas, y llevarlas a efectos en el menor tiempo posible para no perjudicar a nuestros usuarios, desde los nuevos horarios, a la apertura o cierre de los diferentes espacios que se encuentran dentro de la propia biblioteca, así como el refuerzo en materia de limpieza e higienización de las instalaciones y del material consultado o cedido por el departamento”.
Además de la organización propia del departamento durante la pandemia, Martínez ha puesto en valor las diferentes propuestas, hasta un total de 82, que se han llevado a cabo para poder ofrecer un servicio de calidad a los usuarios de las bibliotecas, que en 2020, pese a las circunstancias fueron más de 54.000. “Quiero recordar que durante el confinamiento pusimos en marcha iniciativas online como el primer concurso de microrrelatos, que tuvo una alta aceptación, el programa de televisión Cuentacuentos en la Red, en colaboración con Mijas Comunicación, también se promocionaron las librerías mijeñas con servicio de venta online con motivo del Día del Libro, y se continuaron realizando préstamos en red y ofreciendo acceso gratuito a Internet en nuestras bibliotecas”.
En cuanto a cifras, la concejala de Bibliotecas señaló que se produjeron un total de 414 altas nuevas, se realizaron un total de 15.600 préstamos de libros, entre los que se incluyen los colectivos, al club de la lectura o los préstamos en red. “A destacar también la apuesta que se ha realizado por parte del departamento a la hora de ampliar sus fondos con la adquisición de 1.615 libros, con obras actuales y para todos los públicos, y la compra de 79 nuevos audiovisuales, así como la creación de los espacios novedosos y únicos en la provincia como los espacios Violeta y T.E.A.”.
“Por otra parte, no me quiero olvidar de las campañas de dinamización lectora, dirigidas al público infantil y juvenil, denominada ‘En verano, no pases de la lectura’, el taller de técnicas de estudio, los programas de la biblioteca va a la escuela y el instituto, o el emotivo acto que tuvo lugar a finales de año, donde se homenajeó a las primeras bibliotecarias de Mijas con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas”, expuso Martínez.
Por último, la concejala quiso agradecer la entrega y el esfuerzo de los trabajadores de su departamento que han mostrado su predisposición en todo momento, en circunstancias complicadas y que siempre han cuidado mucho la atención a los usuarios que deciden hacer uso de nuestras cuatro bibliotecas municipales.