Mijas contará en 2021 con ‘drones salvavidas’ en sus playas

jeudi 12 novembre 2020
  • El concejal responsable del área, José Carlos Martín, ha anunciado esta mañana que el Consistorio ya ha adjudicado el nuevo contrato de socorrismo y salvamento de cara al próximo año donde destacan, como novedades, el aumento de la plantilla en un 37 por ciento además de prestaciones como el sistema de búsqueda de menores y personas con trastorno del desarrollo intelectual

Mijas, 12 de noviembre de 2020.- El edil de Playas, José Carlos Martín, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento ya ha adjudicado el servicio de salvamento y socorrismo de la ciudad donde, entre las novedades, se encuentra la incorporación de drones salvavidas. « Este año hemos utilizado este sistema para controlar el aforo frente al Covid 19 y para el año que viene vamos a contar con ejemplares más grandes capaces de transportar por aire chalecos inflables para los momentos en los que haya que realizar un rescate o un usuario se encuentre en apuros siendo un mecanismo rápido a la hora de llegar al bañista », apunta el concejal.

A este servicio pionero se une un novedoso sistema de búsqueda de menores perdidos o personas con trastorno del desarrollo intelectual. “Aumentamos la seguridad en nuestras playas, no solo en el entorno sanitario y en la lucha contra el coronavirus, sino también en el resto de ámbitos”, asegura Martín quien añade que “la plantilla se incrementa en un 37 por ciento pasando de 53 a 73 efectivos”.

En este sentido el concejal ha explicado que “los fines de semana habrá durante todo el año una pareja de socorristas en la Senda Litoral” así como ha detallado que “la temporada alta con todos los trabajadores al completo comienza, en primer lugar, los días de Semana Santa, y después del 1 de junio al 30 de septiembre”.

Por otra parte, el departamento amplía el número de torres que pasa de siete a ocho a lo que se une la mejora e implementación de los medios materiales destinados a las cuatro playas adaptadas para personas con movilidad reducida con las que cuenta la ciudad.

La empresa ‘Socorrismo Málaga’ ha resultado adjudicataria de este servicio con un contrato de 2 años más 3 prorrogables y un importe de un millón de euros. “Esperamos poder abrir nuestras playas en Semana Santa pero tendremos que estar pendientes de la evolución de la pandemia. Lo que sí tenemos muy claro desde el departamento es la importancia de garantizar la salud de nuestros usuarios y para ello no vamos a escatimar en inversiones”, añade Martín.

En este sentido cabe destacar que el Ayuntamiento de Mijas ha realizado una fuerte apuesta por contar con uno de los litorales más seguros de España frente al Covid 19 este verano. Prueba de ello es la distinción del sello de ‘Andalucía Segura’ así como las diferentes medidas puestas en marcha para combatir al virus que han sido muy bien acogidas por la ciudadanía y que han dado muy buenos resultados.

Por una parte, el municipio ha contado con un novedoso sistema de control de aforo a través de tres drones que han sobrevolado el litoral y volcado la información del estado de las playas en la página www.mijas.es. Los usuarios que querían acercarse hasta la costa mijeña han podido comprobar la disponibilidad de la misma a través de Internet gracias a esta tecnología.

Aparte de la puesta en marcha de esta herramienta, el Ayuntamiento contrató a 30 controladores para velar por el distanciamiento interpersonal a los que se sumaron 53 socorristas para la vigilancia del litoral. La seguridad se reforzó, a su vez, en la Senda Litoral con cuatro equipos (dos de Policía Local y dos de socorristas) que recorrían dicha infraestructura en bicicleta.

Igualmente, con el fin de proteger a la población más vulnerable, la concejalía acotó  tres espacios para mayores de 65 años para que pudieran darse un baño y tomar el sol con mayor tranquilidad.

Por otro lado, la concejalía habilitó 65 dispensadores de gel higienizante a lo largo de la costa a lo que se sumó el refuerzo de limpieza contando con la peculiaridad de tener a un profesional desinfectando los baños cada vez que eran utilizados.

Igualmente, el Ayuntamiento de Mijas instaló 25 carteles informativos en las playas mijeñas con todas las recomendaciones sobre la prevención del coronavirus y las normas de uso del litoral a lo que se sumó una nueva campaña de concienciación ciudadana.

“Nos iremos adaptando a las circunstancias siempre con el objetivo de tener unas playas de calidad donde los usuarios puedan sentirse seguros en todos los aspectos”, concluye.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.