Mijas impulsa el Plan Concilia de ayudas directas a las familias ante la reducción de las escuelas de verano y campamentos
jeudi 16 juillet 2020
- El objetivo de estas ayudas es contribuir con los gastos del cuidado de los hijos/as menores de entre 3 y 12 años, facilitando la conciliación laboral y familiar durante los meses de julio y agosto.
- La subvenciones oscilan entre los 100 y los 150 euros, mientras que las solicitudes se deberán presentar del 1 al 10 de septiembre.
Mijas, 16 de julio de 2020.- El Ayuntamiento de Mijas ha anunciado esta mañana la puesta en marcha del Plan Concilia ante la reducción de las escuelas de verano y campamentos con el objetivo de facilitar la conciliación familiar y laboral durante los meses de julio y agosto. “El Plan Concilia es una subvención directa que está dotada con 100 euros mensuales por hijo/a o de 150 euros mensuales para aquellas familias con más de un hijo/a”, indicó Hipólito Zapico, concejal de Servicios Sociales que indicó que esta subvención se podrán solicitar entre el 1 y el 10 de septiembre.
“Debido a la actual situación sanitaria en la que nos encontramos, hemos entendido que desde el Ayuntamiento de Mijas era necesario ayudar a la conciliación laboral y familiar durante los meses de verano con estas subvenciones”, justificó Zapico.
Solo podrán acceder al Plan Concilia las familias con hijos de entre 3 y 12 años, ambos inclusive y que demuestre que el horario para el que solicitan la ayuda coincide con el horario laboral de los progenitores o en el caso de las familias monoparentales, de la persona responsable. “Para ello, los progenitores deberán presentar un recibo o justificante del servicio contratado para la atención de sus hijos, donde también se refleje el horario, y un justificante de empresa donde quede reflejado el horario de trabajo”,
Los solicitantes deberán llevar empadronados en Mijas un mínimo de tres años, que ambos padres trabajen con horario laboral coincidente al del servicio contratado que justifique la ayuda, estar al corriente de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Mijas, y que la renta per cápita de los miembros de la unidad económica de convivencia no supere cinco veces el IPREM mensual vigente, que en la actualidad asciende a 537,84 euros (2.689,2 €/mes).