Mijas y ‘El Refugio del Burrito’ se alían para mejorar el bienestar de los burros taxi
mardi 19 novembre 2013
El Ayuntamiento de Mijas y la asociación « El Refugio del Burrito » han firmado hoy un convenio de colaboración que tiene por objetivo mejorar el bienestar de los burro taxi y potenciar de esta forma la imagen turística del municipio.
El convenio, firmado por el concejal de Vía Pública, Juan Carlos González, y por la directora del referido colectivo, Verónica Sánchez, surge como respuesta a la necesidad del equipo de gobierno de proporcionar las máximas garantías al servicio del burro-taxi, uno de los principales reclamos turísticos de Mijas Pueblo e icono por el que la localidad es mundialmente conocida.
Así, en virtud del acuerdo , « El Refugio del Burrito » asesorará al Ayuntamiento de Mijas y a los arrieros sobre las condiciones de vida de los equinos, realizará revisiones anuales » programadas o por sorpresa- a los animales (conocidas como ITV de los burros) a fin de evaluar el estado de los animales.
Además, la asociación elaborará tablones informativos explicando las medidas adoptadas por el Ayuntamiento con el objetivo de « poner en conocimiento de los usuarios del burro taxi que dicho servicio está regulado » y « explicar » algunas medidas adoptadas respecto al servicio turístico con el objetivo de reducir « las quejas » que se reciben en relación al burro taxi.
Igualmente, « El Refugio del Burrito » proporcionará formación a los arrieros en todos los aspectos vinculados con los cuidados de los burros y su bienestar. De hecho, los concesionarios del servicio de burro taxi han recibido ayer y hoy sendos cursos sobre prevención de enfermedades en los equinos a cargo de responsables de la citada asociación.
El convenio, que tiene una vigencia de cuatro años, obliga al Ayuntamiento de Mijas a apoyar las iniciativas que la asociación pretenda poner en marcha para garantizar el bienestar de los burros, a establecer y cumplir un sistema de multas para prevenir el maltrato a los equinos y a aplicar y vigilar el código de buenas prácticas que entrará en vigor a primeros de 2014.