Mijas se suma a las reivindicaciones con motivo del Día Internacional de la Tolerancia Cero Contra la Mutilación Genital

Thursday February 6th, 2020
  • Bajo el lema ‘No es cultura, es tortura’ el departamento de Igualdad y Diversidad pone de relieve la importancia de concienciar sobre esta lacra social que según la Organización Mundial de la Salud han sufrido unos 200 millones de mujeres en todo el mundo.

Mijas, 06 febrero de 2020.- El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Igualdad y Diversidad, ha querido unirse en hoy a las reivindicaciones con motivo del Día Internacional de la Tolerancia Cero Contra la Mutilación Genital, tal y como ha expresado la edil encargada del área, Natalia Martínez “hablamos de una lacra social que a día de hoy siguen sufriendo miles de mujeres y que se estima ya ha afectado a unos 200 millones de mujeres en todo el mundo, según la OMS”.

En este sentido, desde el departamento señalan la necesidad de concienciar sobre la mutilación genital femenina “tenemos que seguir trabajando para que ninguna niña o mujer sufra los efectos de la extirpación total o parcial de los órganos genitales femeninos, no podemos mirar hacia otro lado ante una práctica que está considerada por las Naciones Unidas como una clara violación de los derechos humanos de las mujeres y de las niñas y en este sentido debemos ir todos a una, sociedad y administración para conseguir erradicar la que por desgracia sigue siendo una realidad habitual en algunos países”, subraya la edil.

Por todo, desde la Administración local muestran su apoyo a las iniciativas públicas y se suman a la reivindicación para la eliminación de esta práctica en su totalidad a fin de “erradicar la tortura hacia la mujer y en aras de una sociedad más justa e igualitaria”.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.