Mijas cierra su temporada alta de playas 2022 con cero víctimas mortales gracias a su dispositivo de Socorrismo y Salvamento
Friday October 21st, 2022
- Entre los meses de junio y septiembre, ambos inclusive, se han registrado 20.534 incidencias, de las cuales cuatro casos fueron de gravedad, incluyendo las paradas cardiorrespiratorias de una mujer de 83 años y de una niña de 13 años que salvaron la vida gracias a la rápida intervención de los profesionales mijeños.
- El edil de Playas, José Carlos Martín, ha hecho hincapié en “que tenemos que estar orgullosos del gran trabajo que se ha realizado por parte de todos para que las playas de nuestra localidad estén en perfecto estado y sean seguras”.
Mijas, 20 de octubre de 2022.- El primer teniente de alcalde y concejal de Playas de Mijas, José Carlos Martín, ha hecho balance de las incidencias a las que ha hecho frente el equipo de Salvamento y Socorrismo que vigila el litoral de la localidad, para que sus usuarios puedan disfrutar de ella con tranquilidad y seguridad, durante la temporada alta de 2022, que se ha desarrollado entre los meses de junio y septiembre, ambos inclusive.
Un balance en el que destaca, como ha remarcado Martín, el dato de que “un año más las playas de Mijas no han registrado ninguna víctima mortal durante los meses de temporada alta”. Esto es algo que “venimos logrando desde hace años, y si bien es cierto que este tipo de accidentes tienen un gran componente de azar o mala fortuna, también es verdad que la preparación y la profesionalidad de nuestro equipo de Salvamento y Socorrismo es fundamental para poder adelantarnos a las situaciones de peligro y responder a ellas cuando llegan para resolverlas de la mejor manera posible”.
En este sentido, Martín ha dado la enhorabuena al equipo y se ha mostrado “satisfecho y orgulloso” del trabajo que se ha realizado, “no sólo por parte de los socorristas, sino también por todo el equipo del área de Playas, en coordinación con la Policía Local y su patrulla de bicicletas, y los responsables y técnicos del Mantenimiento de Playas, capitaneado por Juan Antonio Peinado, entre otros”.
En cuanto al número de las incidencias, se han registrado en estos cuatro meses un total de 20.534 eventualidades, lo que “supone una media de poco más de 5.000 incidencias mensuales, lo que da una idea del ingente trabajo que lleva a cabo el equipo de socorrismo cada día de temporada alta”.
De esas incidencias, destacar que “el porcentaje mayoritario, alrededor del 55 %, ha tenido lugar por incumplimiento de ordenanzas municipales y violación de prohibiciones, cuestiones que repercuten igualmente en la seguridad de los bañistas y, por ello, el equipo de salvamento se mantiene vigilante”.
Después, un “18 % responden a incidencias sanitarias de baja levedad como golpes, tropezar con erizos o rocas, tragar agua…”; mientras que un “4,5 % de las actuaciones han sido realizadas con el dron con el que cuenta el equipo de salvamento”.
Con respecto a esto, el responsable de las playas mijeñas ha destacado que el dron es “una herramienta que hemos incorporado al equipo con el que cuentan los socorristas, tanto para prevenir como para emplear en caso de ser necesario un rescate, y que se mantendrá en el futuro por el magnifico resultado que ha arrojado, ya que supone un gran elemento de seguridad”.
Martín también ha hecho hincapié en el “servicio que se presta en nuestras cuatro playas de accesibilidad universal, que han tenido 1.750 usuarios durante estos meses, y que, me consta, el equipo de salvamento mima con especial sensibilidad”.
El concejal de Playas ha estado acompañado del coordinador del servicio de Socorrismo de Mijas, Gonzalo Botta, quien también se ha mostrado “muy contento y orgullo de que no hayamos tenido ninguna víctima mortal” aunque, ha recordado, “hemos vivido algunas situaciones muy complicadas de resolver como varias paradas cardiorespirarotrias que son muy difíciles de sacar adelante, pero gracias a la rápida intervención de nuestro equipo y a los servicios sanitarios logramos salvar la vida a las personas que la sufrieron, incluyendo una niña de 13 años que quedó inconsciente en el agua y una mujer de 83 años que tuvo dificultades para salir a la orilla porque se puso nerviosa, tragó algo de agua y entró en parada, pero gracias a la asistencia de los socorristas no hubo que lamentar mayores desgracias”, ha remarcado Botta.
Por último, el coordinador quiso agradecer también “la ayuda del resto de equipos de seguridad de Mijas, como la Policía Local, que nos presta servicio para resolver problemas con los bañistas que no respetan las ordenanzas municipales”.
Y en cuanto a las cuatro plataformas de accesibilidad universal, “este 2022 hemos tenido el triple de afluencia con respecto al año pasado, siendo un punto fuerte de nuestro servicio”. De hecho, “muchos usuarios se sorprenden por el cuidado servicio que damos a las personas con diversidad funcional en estas zonas, siendo además gratuito ”.
Plan de Salvamento y Seguridad Municipal de Playas
Este verano el litoral mijeño ha contado con 83 socorristas. Desde el 1 de junio al 30 de septiembre, de lunes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas, los efectivos han permanecido vigilantes y desplegados en los 14 kilómetros de las playas de Mijas.
No obstante, aunque la temporada alta de playas ha concluido, el dispositivo de Socorrismo y Salvamento sigue velando por la seguridad de los bañistas durante los fines de semana del presente mes de octubre, en el que las altas temperaturas siguen invitando a ir a las playas de la localidad.
Junto a estos medios humanos, Mijas cuenta con los mejores recursos materiales como una UVI móvil medicalizada con su equipo sanitario, el mencionado dron de salvamento capaz de transportar por aire chalecos inflables para los momentos en los que haya que realizar un rescate o un bañista se encuentre en apuros siendo un mecanismo rápido a la hora de alcanzarle, aparte de los sistemas de megafonía que se despliegan por todas las playas, tres motos acuáticas o tablas.
Así, un año más es Socorrismo Málaga la empresa encargada de coordinar y gestionar este servicio. Su objetivo sigue siendo el mismo: víctima cero, meta que se lleva alcanzado desde hace muchos años consecutivos.