Mijas celebra hoy la II Jornada contra la mutilación genital femenina impulsada por el área de Igualdad

Sunday February 12th, 2017

La charla coloquio se ha llevado a cabo en la sede de la Asociación de Mujeres Mijitas y ha contado con la presencia del alcalde del municipio, Juan Carlos Maldonado (Cs), la edil responsable del área, Mari Carmen Carmona (Cs) y la coordinadora de IAM de Málaga, Rosa del Mar Rodríguez


Mijas, 06 de febrero de 2017.-  Hoy se celebra la II Jornada contra la mutilación genital femenina en la sede de la Asociación de Mujeres Mijitas de Mijas, bajo el título “Violencia de género más allá de las fronteras”, donde se desarrolla una charla coloquio que aborde esta problemática. Al acto ha acudido el alcalde de la localidad, Juan Carlos Maldonado (Cs) junto a la edil responsable del área de Igualdad, Mari Carmen Carmona (Cs). “Desde el Ayuntamiento de Mijas luchamos contra todo tipo de violencia hacia la mujer, y este es un ejemplo de ello. Hoy es el Día Mundial contra la mutilación genital femenina y celebramos estas II jornadas que son muy importantes, no sólo para tomar conciencia sobre el tema, sino también para prevenir dentro de nuestro ámbito más cercano. En colegios, tanto compañeros de clase como profesores pueden estar en contacto con niñas que son susceptibles de padecer este tipo de práctica así como en nuestro vecindario. En la provincia de Málaga encontramos ejemplos de menores que han sufrido este tipo de violencia y tenemos que ayudar a la prevención. Visibilizar el problema es una manera de combatirlo”, asegura el regidor.

 

Por su parte, Carmona ha destacado “la importancia de que las vecinas de Mijas puedan tener acceso a este tipo de información y puedan difundir el mensaje entre la sociedad mijeña”. La edil ha añadido que “es esencial que entre todos luchemos contra todo tipo de violencia hacia la mujer”.

 

Asimismo, a la jornada ha asistido la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Málaga, Rosa del Mar Rodríguez. Este organismo ha elaborado unos folletos informativos que ha proporcionado al público asistente. La charla ha sido impartida por la coordinadora de los proyectos de “Mujeres entre Mundos”, María José Serrano.

 

Esta jornada ha aprovechado que hoy se celebra el Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina. Esta práctica comprende todos los procedimientos consistentes en alterar o dañar los órganos genitales femeninos por razones que nada tienen que ver con decisiones médicas, y es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.

 

Refleja una desigualdad entre los sexos muy arraigada, y constituye una forma extrema de discriminación contra mujeres y niñas. La práctica viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte.

 

 


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.