Mijas celebra con Ecovidrio la Bandera Verde obtenida a nivel nacional este verano y refuerza su compromiso con el reciclaje

Thursday November 13th, 2025
  • Un centenar de alumnos del IES Sierra de Mijas participan en una batida de limpieza en el Chaparral en el marco de este movimiento medioambiental
  • La localidad se consolida entre los municipios más comprometidos de España tras conseguir la Bandera Verde a nivel nacional, un reconocimiento que distingue su labor en reciclaje de vidrio durante el verano

Mijas, 13 de octubre de 2025.- Mijas ha celebrado esta mañana una jornada ambiental junto a Ecovidrio y el alumnado del IES Sierra de Mijas como cierre de la campaña que ha otorgado al municipio la Bandera Verde. La actividad, que se desarrolla en Mijas precisamente como premio por haber registrado los mejores números de Andalucía —una distinción reservada a los municipios ganadores—, se ha centrado en la limpieza de la playa y en diferentes acciones de sensibilización.

La jornada ha puesto de manifiesto el compromiso colectivo que ha permitido situar a Mijas entre los municipios más destacados de España en materia de reciclaje de vidrio. Durante la intervención pedagógica realizada hoy en la playa del Chaparral se han retirado 90 kilos de pequeños residuos dispersos, principalmente colillas, toallitas y fragmentos de plástico, un ejercicio orientado a concienciar a los jóvenes sobre el impacto de estos desechos incluso en playas que se mantienen en buen estado durante todo el año.

El concejal de Limpieza Viaria, Eloy Belmonte, ha subrayado que este reconocimiento consolida el trabajo realizado durante los meses de verano y evidencia la implicación real de los mijeños. Según ha señalado, el hecho de que esta actividad formara parte del premio recibido demuestra la magnitud del logro alcanzado por el municipio. Belmonte ha destacado que la participación de más de un centenar de jóvenes en la jornada refuerza el objetivo de seguir educando y concienciando desde edades tempranas, insistiendo en que esta labor “debe empezar en casa y formar parte de la vida cotidiana de cada familia”.

El responsable del área ha puesto el foco también en el beneficio económico que supone el reciclaje para las familias mijeñas. Ha explicado que, gracias al correcto tratamiento del vidrio recuperado durante el verano, el Ayuntamiento ha evitado un coste elevado en planta de tratamiento, lo que se traduce en un ahorro directo para los vecinos.

Para Belmonte, avanzar en reciclaje no sólo mejora el entorno, sino que reduce la presión sobre la tasa de basura y permite destinar recursos municipales a otras necesidades. Asimismo, ha remarcado la colaboración “extraordinariamente alta” de la hostelería local durante la campaña, señalando que el éxito de Mijas no se entiende sin la participación de bares, asociaciones, centros educativos y colectivos sociales. Con la vista puesta en la próxima edición, ha adelantado que el objetivo es superar las cifras logradas y seguir consolidando a Mijas como referente en reciclaje.

Por parte de Ecovidrio, el técnico responsable en Andalucía Oriental, Hugo Recio López, ha explicado que la iniciativa Bandera Verde impulsa una sana competitividad entre municipios de toda España para mejorar sus índices de reciclaje, con especial atención a la hostelería, sector que genera alrededor de la mitad del vidrio. Recio ha detallado que durante el verano se han reforzado los recursos para facilitar la separación en origen —incluyendo la entrega de cubos específicos a los establecimientos que lo necesitaban— y ha valorado el papel de los ayuntamientos que han aprovechado las herramientas de difusión facilitadas por la entidad. En su balance, ha subrayado que la participación juvenil en la limpieza de playas representa un paso adelante respecto a campañas anteriores y constituye un ejemplo del camino que debe seguirse en materia de sensibilización.

La representante de Paisaje Limpio, María Cabrera, ha explicado durante la jornada que la recogida de residuos en la arena permite estudiar su origen mediante la aplicación MARNOBA, cuyos datos se comparten con el Ministerio para diseñar estrategias de prevención eficaces. Cabrera ha resaltado la importancia de trabajar con adolescentes, un tramo de edad que considera fundamental para promover hábitos responsables y consolidar la educación ambiental.

El concejal de Playas, Daniel Gómez, ha señalado que la actividad se ha desarrollado en un litoral que llega en óptimas condiciones gracias al trabajo constante de los servicios operativos y de Renta Básica, destacando que “mantener la playa limpia todo el año es una prioridad y un compromiso con nuestros vecinos”. Gómez ha valorado la colaboración de los chiringuitos y establecimientos de costa en la instalación de lonas informativas, así como la motivación de los jóvenes participantes, que, en sus palabras, “demuestran con pequeños gestos que el cuidado del entorno es cosa de todos”.

La actividad ha concluido con el compromiso municipal de seguir avanzando. El concejal Eloy Belmonte ha afirmado que Mijas ya tiene marcada su próxima meta: incrementar aún más las cifras de recuperación de vidrio y continuar construyendo un modelo local de gestión que siga siendo referencia en toda España.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.