La Plaza Virgen de la Peña acoge monumentos de todo el mundo realizados con chatarra reciclada
Tuesday December 20th, 2016
El municipio ha puesto en marcha la Ruta de los Árboles Solidarios donde más de 30 árboles elaborados con materiales reciclados conforman un recorrido por obras originales elaboradas por las diferentes asociaciones del municipio
Mijas, 14 de diciembre de 2016.-La Plaza Virgen de la Peña es la protagonista en estas fiestas de la diversidad cultural que alberga todo el término municipal mijeño. El alcalde de la localidad, Juan Carlos Maldonado (Cs) ha presentado esta mañana dos iniciativas respetuosas con el medio ambiente y solidarias para estas fechas “Navidad entreculturas” y “La Ruta de los Árboles Solidarios” que tendrán lugar en Mijas Pueblo. La primera de ellas acoge en pleno corazón de Mijas Pueblo un total de seis esculturas realizadas con chatarra donde se escenifican monumentos tan destacados del mundo como el Big Ben de Londres, el Cristo del Corcovado de Río de Janeiro o la más cercana Giralda de Sevilla, entre otros. “Esta iniciativa, que ha partido directamente de los vecinos, supone un atractivo añadido en estos días para los visitantes del municipio. Es impresionante cómo con chatarra reciclada se pueden llegar a elaborar estas composiciones que son símbolo de la multiculturalidad que hay en Mijas con la convivencia de más de 125 nacionalidades diferentes”, apunta Maldonado.
Las obras han sido confeccionadas reciclando el material que estaba desechado en los contenedores de basura. “Navidad entreculturas” y “La Ruta de los Árboles Solidarios” han sido impulsadas por la asociación ecologista mijeña “La Alegría de la Huerta” y la participación de 32 colectivos de la localidad. “Con esto ayudamos a nuestros comerciantes porque atraemos a que la gente nos visite y haga sus compras además de demostrar y concienciar de lo importante que es el reciclaje y todo lo que se puede hacer con materiales ya usados”, señala Antonia Núñez, presidenta de una de las entidades colaboradoras.
Así pues, dicha ruta está compuesta por más de 30 árboles elaborados con materiales reciclados que van desde las botellas de plástico a chapas y latas, entre una larga lista de materiales reutilizados. Cada colectivo participante ha usado también motivos de adorno que les representan.
La Ruta de los Árbooles Solidarios cuenta con un pasaporte que se puede adquirir por un donativo de un euro en la oficina de Turismo de Mijas Pueblo, la Casa Museo o en comercios de la localidad. Las personas que señalen qué arbol les ha gustado más y lo depositen en las urnas habilitadas para ello en dichos puntos, podrán entrar en un sorteo de regalos donados por los empresarios locales que van desde cenas a diversos detalles que venden en sus comercios. El pasaporte cuenta también con un mapa donde se señalan los lugares donde están ubicados los árboles y el que resulte ganador, la asociación que lo haya elaborado será la encargada de destinar a la organización benéfica que elija todo lo recaudado.
“Desde el Ayuntamiento apoyamos todas estas iniciativas vecinales que vienen a contribuir al dinamismo de nuestra ciudad con ideas originales que nos hacen vivir una Navidad original”, concluye el alcalde.