El Ayuntamiento acometerá un Plan Económico Financiero tras detectar 13 millones y medio de déficit en las arcas municipales

Wednesday September 2nd, 2015

Intervención ha presentado los informes pertinentes que advierten además del incumplimiento de la Regla del Gasto 


Mijas (Málaga), 14 de Septiembre de 2015.- El Alcalde de Mijas, Juan Carlos Maldonado (C’s) y miembros del equipo de Gobierno del mismo partido han relatado este mediodía, la situación económica real a la que se enfrenta el Consistorio mijeño, después de los primeros cien días de gobierno. Además de cumplir y hacer cumplir exhaustivamente la legalidad vigente así como el respeto máximo a los procedimientos administrativos y de contratación pública.”Hacer públicos los datos reales de las cuentas de este Ayuntamiento es un ejercicio de responsabilidad frente a los vecinos y a los mijeños que pagan sus impuestos. No quiero ser alarmista ni echarle la culpa a nadie. Quiero buscar soluciones en las que estemos involucrados todos gobierno, oposición y ciudadanos. Lo que está claro es que esta situación obedece a una mala gestión en legislaturas anteriores y traerá dificultades a corto y medio plazo “.

Maldonado ha recordado sus compromisos electorales de transparencia y legalidad y ha reiterado el absoluto respeto hacia sus socios de gobierno del Partido Popular y al pacto de gobernabilidad firmado, pero siempre comulgando con esta condición “sine qua non”. Por ello, en el día de hoy se ha comunicado oficialmente desde Alcaldía el estado de las cuentas municipales, tras conocerse la filtración de datos incompletos y sesgados a los medios de comunicación, obtenidos además de la celebración del último pleno municipal, “los cuales no responden a la realidad económica del municipio. Información que si hubiera sido veraz, no habría hecho falta convocar esta rueda de prensa”. Ha desvelado el primer edil quien a continuación ha precisado las cifras económicas, “a fecha 30 de junio de 2015 este ayuntamiento tiene un déficit previsto de 13.500.000″. Pero… ¿Cómo hemos llegado a esta situación” Con cargos a los superávit del ejercicio 2012 y 2013, se financiaron inversiones financieramente sostenibles por importe de 10.500.000 ” en el ejercicio de 2014, en lugar de destinarlo a cancelar deuda. Esto conllevó al déficit del que hablamos hoy. Ese mismo año se ve que en el ejercicio hay un superávit de 19.000.000″, sin embargo, si matizamos, el importe de las inversiones financieramente sostenibles si se hubieran reconocido en el año 2014, hablaríamos de un superávit de 8.500.000″ a lo que se suma los 15.000.000″ de ingresos extraordinarios como consecuencia de los cobros de las encomiendas de gestión de Mijas Agua y Acosol en el ejercicio de 2014, según la ley se debía haber destinado a cancelar deuda, cosa que no se llevó a efecto. Si se hubiera hecho no existiría ese superávit.

Se da por tanto la imposibilidad que estas inversiones financieramente sostenibles se pudieran haber financiado con el superávit del ejercicio de 2012 y 2013. Para evitar incurrir en una infracción muy grave, habría de suprimirse el carácter de inversión financieramente sostenible, la cual ha sido financiada entre 2012 y 2013 y destinar este importe a cancelar deuda.

Igualmente, con cargo al superávit del ejercicio 2014 estimado en 8.500.000″ se financiaron inversiones financieramente sostenibles en el ejercicio de 2015 por importe de 1.950.000 euros. El propio interventor a través de una comunicación del informe trimestral al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas establece que dicha previsión es a 30 de junio de 2015 y de un déficit de 13.500.00″.

Las consecuencias de este balance que no es halagüeño las ha descrito paulatina y pormenorizadamente el primer edil:

1. Déficit de 13.500.00″  a fecha 30 de junio de 2015.

2. Incumplimiento del techo de gasto de los ejercicios 2013, 2014 y 2015.

3. Incumplimiento de la Ley de Pago a Proveedores (Marcado en 30 días)

4. Incumplimiento de la estabilidad presupuestaria y por tanto, incumplimiento de Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Juan Carlos Maldonado ha calificado la situación económica de Mijas como  “mala” y ha aludido ademása la obligación del ejecutivo local de amortizar deudas por importe de 19.000.000 euros con cargo al remanente de tesorería.

También al excesivo gasto del ejercicio del 2015 sin consignación presupuestaria. Lo que ha conllevado a que áreas como la de Servicios Operativos no cuente con el dinero suficiente para su gestión o la de Renta Básica que atraviesa una coyuntura económica muy delicada cuando todavía ha de ofrecer empleo a un buen número de personas sin recursos y en riesgo de exclusión social.

Por ello, el regidor ha anunciado, después de desvelar los números y asumir sus consecuencias, que planteará un Plan Económico Financiero para paliar dicha situación. “Por responsabilidad y porque Mijas tiene futuro, vamos a manejar esta situación con la participación de todos, con responsabilidad máxima, cumplimiento con la ley. No estamos para hablar de herencias recibidas, queremos buscar soluciones. Hoy debe ser un antes y un después de la gestión económica. A partir de ahora, tanto los concejales de Ciudadanos como los del Partido Popular analizarán las necesidades económicas reales de sus áreas para la consignación presupuestaria y cumplirán exhaustivamente con la legalidad vigente”. El próximo jueves 17 de Septiembre el Alcalde convocará una asamblea ciudadana en la Tenencia de Alcaldía de La Cala a la que están llamados todos los vecinos, asociaciones, organizaciones y grupos políticos para explicar en detalle este informe económico y comenzar así a diseñar con ellos un Plan Económico Financiero que sea participativo.“Que cada Mijeño decida y pueda saber en qué  se gasta cada euro que paga en impuestos”.

 

Fuente: Gabinete de Prensa, Ayuntamiento de Mijas

 


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.