Cultura presenta los talleres gratuitos de fotografía de Paisaje y Panorámica de José R. Moreno
Tuesday October 22nd, 2019
- Estos cursos están reservados para los días 9, 10, 23 y 24 de noviembre y cuentan con plazas limitadas.
- Los interesados pueden cursar su inscripción a través del correo electrónico culturamijas@mijas.es o llamando al 952 59 03 80.
Mijas, 22 de octubre de 2019.- Esta mañana, la concejala de Cultura, Verónica Einsberg, ha presentado los dos últimos talleres de fotografía de este año, que tendrán lugar en el mes de noviembre y que serán impartidos por el fotógrafo local José R. Moreno, centrados en las panorámicas y los paisajes: “Queremos invitar a todas las personas que les guste la fotografía a participar en estos dos últimos talleres gratuitos del año, decirles que van tener la oportunidad de trabajar con un gran profesional como es José R. Moreno y que podrán aprender nuevos conocimientos fotográficos que les ayudarán a mejorar su técnica con la cámara”, declaró la edil de Cultura.
Los aficionados y profesionales a la fotografía tendrán un nueva oportunidad para seguir ampliando sus conocimientos en la Casa Museo, que hasta la fecha ha albergado con éxito otros cuatro talleres de fotografía gratuitos. “El balance que hacemos de la actividad es muy positivo, ya que han tenido una gran acogida por parte del público, cubriéndose todas las plazas ofertadas. Son talleres con una alta demanda, por eso vamos a seguir apostando por ellos de cara al próximo año”, destacó la edil de cultura.
Los interesados pueden cursar su inscripción a partir de maána, miércoles 23 de octubre, a través del correo electrónico culturamijas@mijas.es o llamando al 952 59 03 80.
Taller de paisajes
El taller de fotografía de paisaje está dirigido a personas iniciadas en este campo y que quieran mejorar su técnica. Se impartirá los días 9 (de 16 a 19 horas) y 10 de noviembre (de 10 a 15 horas) en la Casa Museo. Para este taller hay un total de 20 plazas ofertadas.
“Durante el taller se aprenderán conocimientos sobre el manejo de los filtros: usos, tipos y problemas; reglas básicas de composición, usos del ultra gran angular de 14mm o superior, la importancia de los colores cálidos y fríos, texturas, medición de luz, uso del flash, entre otros”, destacó José R. Moreno, que añadió que va a ser un taller teórico-práctico.
Para este taller no será necesario asistir con cámara réflex, pero sí con una tarjeta SD, ya que, como indicó Moreno, va a poner sus medios a disposición de los alumnos al trabajarse con una serie de filtros que no son comunes de ver.