Cultura presenta el taller gratuito de fotografía artesanal ‘Cuestiones azules’

Wednesday November 4th, 2020
  • La finalidad de este curso, para el que se ofertan un total de diez plazas, es entretejer un vínculo con las plantas mediante la creación de una cianotipia, una técnica fotográfica con más de 200 años.
  • La cita tendrá lugar el 22 de noviembre en la Casa Museo de Mijas y los Jardines de La Muralla de 11 a 13 horas.

Mijas, 04 de noviembre de 2020.- La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Verónica Ensberg, ha presentado esta mañana el taller gratuito de fotografía artesanal, botánica y diálogo filosófico para adultos denominado ‘Cuestiones Azules’. “Desde aquí queremos invitar a todos los amantes de la fotografía a que conozcan la técnica de la cianotipia, que tiene más de 200 años de historia, de la mano de Laura Brinkmann Reimann, que es licenciada en Psicología y Comunicación Visual y especialista en Fotografía, y de María José Coronado Luque es educadora especialista en Ciencias Humanas”, señaló la edil.

Este curso se impartirá el próximo domingo 22 de noviembre entre la Casa Museo de Mijas y los Jardines de la Muralla entre las 11 y las 13 horas. “Va a ser un curso muy interesante para el que hay un total de diez plazas ofertadas, para participar los interesados deben dirigirse al área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, bien a través de correo electrónico (cultura@mijas.es) o llamando por teléfono (952 59 03 80)”.

Tanto Brinkmann como Coronado señalaron que los objetivos de este taller son “desarrollar la sensibilidad estética y ética, el pensamiento cuidadoso y creativo en la ciudadanía, conocer y aprender a amar nuestro entorno histórico y natural, además de difundir la vida natural y el patrimonio histórico de Mijas”. Una vez finalice el taller, se llevará a cabo una exposición virtual con las fotografías.

La concejala recordó que “como en anteriores cursos que hemos realizado desde el departamento de forma gratuita animamos a los asistentes a que colaboren con el Banco Municipal de Alimento aportando 3 kilos de alimentos no perecederos el día del inicio del taller para de esta manera ayudar a las familias más necesitadas del municipio”.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.