El litoral de Mijas renueva sus certificaciones de calidad, sostenibilidad turística, Banderas Azules y accesibilidad en el cierre de la campaña 2025 y de cara a 2026

Saturday November 8th, 2025
  • Las playas tienen nueve ‘Q’ de Calidad Turística, cinco Banderas Azules, el Sendero Azul y el Centro Azul de El Torreón de La Cala

Mijas, 8 de noviembre de 2025.- El litoral del municipio de Mijas, de 12 kilómetros de longitud, ha renovado sus certificaciones de calidad, sostenibilidad, Banderas Azules, Sendero Azul, Centro Azul –único de la provincia de Málaga, El Torreón de La Cala– y accesibilidad universal en el cierre de la campaña 2025 y de cara al arranque de 2026.

Además, la renovación de la ISO 14001 (certificación medioambiental) se realizará a medios de mes, al ser la única auditoría que está en estos momentos en proceso. Las comprobaciones tendentes a renovar estas distinciones –auditorías externas– las hacen Aenor y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

El concejal responsable de Playas, Daniel Gómez, ha valorado el trabajo realizado durante la campaña del año 2025, que ha valido la renovación de unas certificaciones “que garantizan un servicio óptimo a los usuarios de las instalaciones de la costa desde el punto de vista de la comodidad, la usabilidad, la seguridad, los accesos o el cuidado medioambiental”.

En concreto, la certificación de accesibilidad universal según la norma UNE 170001-2 se renueva en cuatro playas –La Cala, El Bombo, Riviera y La Luna-Royal Beach–; y se ha ganado esta temporada una Bandera Azul, la quinta (Riviera), que se suma a las cuatro ya existentes: La Cala, El Bombo, El Chaparral y La Luna-Royal Beach.

Asimismo, las 9 ‘Q’ de Calidad están en La Luna-Royal Beach, Alhamar, Calahonda, Riviera, El Bombo, La Cala, La Dorada, El Chaparral y El Charcón. Estas mismas playas gozan asimismo de la ‘S’ de Sostenibilidad Turística. El citado Centro Azul está en El Torreón, y el Sendero Azul se aplica a la Senda Litoral.

“Mijas tiene el mejor litoral de la Costa del Sol y se demuestra con la renovación de todas estas certificaciones de calidad, accesibilidad y sostenibilidad medioambiental que logramos al cierre de la campaña de 2025 y de cara al inicio de 2026”, ha explicado Gómez.

La ISO 14001 de sostenibilidad ambiental reconoce la optimización de la gestión de recursos y residuos, la reducción de los impactos ambientales negativos derivados de su actividad o la minimización de aquellos riesgos asociados a situaciones accidentales.

En lo que respecta al Centro Azul de El Torreón, es ADEAC, organización sin ánimo de lucro reconocida por el Gobierno de España a través del Ministerio para la Transición Ecológica, la que realiza su verificación, al igual que ocurre con las Banderas Azules y con el Sendero Azul.

El Centro Azul de El Torreón es un centro de interpretación de las torres vigía del litoral mijeño, un punto de visita de interés cultural y turístico de primer orden compuesto por tres espacios expositivos que cultiva y explica la historia y la etnografía de la costa del municipio.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.