Las playas de Mijas aprueban las auditorías que certifican su excelencia
Friday November 6th, 2020
- El edil responsable del área, José Carlos Martín, ha presidido esta mañana la reunión telemática del ‘Órgano Gestor de Playas’ donde se han puesto encima de la mesa las líneas de trabajo para los próximos meses y el balance de la pasada temporada
Mijas, 06 de noviembre de 2020.- El edil de Playas, José Carlos Martín, ha presidido esta mañana la reunión telemática del ‘Órgano Gestor de Playas’ de Mijas donde se han puesto encima de la mesa las líneas de trabajo para los próximos meses y el balance de la pasada temporada estival. “El resultado de las auditorías ha sido positivo y hemos renovado todos nuestros distintivos de calidad a los que hemos sumado uno más, el ‘Safe Tourism Certified’, que garantiza la existencia de un sistema de prevención de riesgos frente al Covid 19”, relata el concejal.
De esta manera entre los certificados con los que contará Mijas en 2021 destacan: el Sistema de Gestión Q de calidad turística, sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, Safe Tourism Certified, 3 Banderas Azules, 9 Banderas Q de Calidad y 4 Playas de Accesibilidad Universal. “Estos datos ponen de manifiesto el gran trabajo llevado a cabo de forma coordinada entre los socorristas, agentes de Policía Local, controladores de aforo, drones, trabajadores de Renta Básica y técnicos, así como por los operarios de las distintas áreas del Ayuntamiento como son Servicios Operativos, Playas y Medio Ambiente, quienes han hecho del litoral mijeño un referente a nivel nacional, no solo en seguridad, sino también respecto a la calidad de sus servicios”, añade Martín.
El concejal ha destacado que el departamento ya está inmerso en las labores relativas a la próxima temporada estival. “Aunque no sabemos cuál va a ser el escenario que nos vamos a encontrar, desde el Consistorio ya trabajamos para tener la costa a punto siendo nuestro primer objetivo la Semana Santa”, asegura.
Las playas de Mijas han contado este verano con uno de los sistemas de seguridad más amplio de España en todos los aspectos. Uno de los distintivos que han avalado este hecho ha sido el sello de ‘Andalucía Segura’ siendo el primer municipio malagueño en conseguirlo.
Así pues, el municipio ha contado con un novedoso sistema de control de aforo a través de tres drones que han sobrevolado el litoral y volcado la información del estado de las playas en la página www.mijas.es. Los usuarios que querían acercarse hasta la costa mijeña han podido comprobar la disponibilidad de la misma a través de Internet gracias a esta tecnología.
Aparte de la puesta en marcha de esta herramienta, el Ayuntamiento contrató a 30 controladores para velar por el distanciamiento interpersonal a los que se sumaron 53 socorristas para la vigilancia del litoral. La seguridad se refuerzó, a su vez, en la Senda Litoral con cuatro equipos (dos de Policía Local y dos de socorristas) que recorrían dicha infraestructura en bicicleta.
Igualmente, con el fin de proteger a la población más vulnerable, la concejalía acotó tres espacios para mayores de 65 años para que pudieran darse un baño y tomar el sol con mayor tranquilidad.
Por otra parte, la concejalía habilitó 65 dispensadores de gel higienizante a lo largo de la costa a lo que se sumó el refuerzo de limpieza contando con la peculiaridad de tener a un profesional desindectando los baños cada vez que eran utilizados.
Igualmente, el Ayuntamiento de Mijas instaló 25 carteles informativos en las playas mijeñas con todas las recomendaciones sobre la prevención del coronavirus y las normas de uso del litoral a lo que se sumó una nueva campaña de concienciación ciudadana.
“Todas estas medidas frente al Covid 19 nos han dado muy buenos resultados este verano por lo que continuaremos apostando por ellas el año que viene así como implementándolas si fuera necesario o adaptándonos a las circunstancias que vayan surgiendo dependiendo de la evolución de la pandemia”, concluye el edil.