Más de 3.000 usuarios han hecho uso de las escuelas de verano en 2019
Tuesday August 27th, 2019
- El concejal de Servicios Sociales, visitaba el CEIP María Zambrano, uno de los ocho centros educativos y dos entidades deportivas que han acogido durante julio y agosto esta actividad
Mijas, 27 de agosto de 2019.- El CEIP María Zambrano ha sido el centro escogido por el concejal de Servicios Sociales, Hipólito Zapico, para hacer balance del desarrollo de las escuelas de verano que se han desarrollado en el municipio durante los meses de julio y agosto.
“Estamos muy contentos con la acogida que han tenido estas escuelas durante estos meses en los que unos 3.200 niños y niñas han hecho uso de esta iniciativa que viene a dar respuesta a las necesidades de conciliación de muchas familias cuyos progenitores cuentan con un gran volumen de trabajo”, explica Zapico.
Del mismo modo, desde el departamento informan que la nueva convocatoria de ayudas de escuelas de verano será elevada en breve a la Junta de Gobierno Local para su aprobación, de modo que los padres y madres o tutores podrán adquirir la documentación para solicitar esta ayuda que estará disponible en la página web del Ayuntamiento de Mijas, en las dependencias de la Concejalía de Servicios Sociales, en las Tenencias de Alcaldía de Las Lagunas, y en las distintas Escuelas de Verano del municipio.
Una convocatoria de ayudas a los usuarios para la que el Consistorio ha reservado un partida presupuestaria de 40.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará la primera de quincena de septiembre y estará abierto durante 15 días hábiles.
Entre los requisitos para poder acceder a estas ayudas, se encuentran, estar empadronado en el municipio de Mijas con al menos 2 años de antigüedad a la fecha de inicio de la convocatoria; no estar incurso la persona beneficiaria o el representante legal en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 del 17 de Noviembre, General de Subvenciones; estar al corriente de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Mijas, y que la renta per cápita de los miembros de la unidad económica de convivencia no supere el IPREM mensual vigente, que en la actualidad asciende a 537,84 euros.
La cuantía de las ayudas podrá alcanzar los 80 euros al mes por alumno sin grado de discapacidad o los 150 euros al mes por alumno con algún grado de discapacidad. Unas cifras que variarán en función de los factores recogidos en la convocatoria establecida.
Tras esta acogida el concejal señala que “seguiremos apostando por estas actividades que vienen a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y seguiremos impulsando mejoras para el beneficio de todos”.