El Pleno aprueba inicialmente el reglamento para la sustitución de sanciones económicas

Thursday February 27th, 2014

El documento permitirá a los infractores, que así lo deseen, permutar las multas tipificadas en las ordenanzas municipales, que no sean de carácter muy grave, por labores comunitarias


El Pleno del Ayuntamiento de Mijas ha aprobado hoy inicialmente el reglamento para la sustitución de sanciones económicas por trabajos en beneficio de la comunidad. Una iniciativa del equipo de Gobierno, que dirige Ángel Nozal, que permitirá, a los infractores de las distintas ordenanzas municipales y de tráfico de carácter leve o grave, cambiar la multa por un trabajo comunitario. En todo caso, no podrán permutarse por aquellas faltas calificadas como muy graves.

“Este documento pretende establecer un mecanismo muy sencillo por el cual ofrece la posibilidad al infractor de no pagar la multa de su bolsillo, sino con trabajos que redunden en la restauración del daño que ha causado. De esta forma, darán ejemplo al resto de ciudadanos y hará posible que, aquellos que cuenten con menos recursos para hacer frente a una sanción económica, puedan afrontarla haciendo un bien a la sociedad mijeña”, explicó el concejal de Presidencia en el Ayuntamiento de Mijas, Miguel González-Berral.

Para ello, los interesados tendrán que comunicar en el departamento de Sanciones de la Policía Local su deseo de acogerse a esta alternativa en un plazo de quince días hábiles desde que se le notifique la sanción. Asimismo, no habrá límite de edad para poder permutar la infracción por trabajos comunitarios, aunque los menores tendrán que solicitar una autorización de sus padres o tutores.

Entonces, el Consistorio determinará qué trabajos cubrirá el infractor “atendiendo de las necesidades” que tenga el municipio y, al mismo tiempo, tratarán de estar relacionados con el ámbito de la infracción que han cometido “y buscando siempre, en lo posible, que se puedan compatibilizar con las cargas personales, familiares y laborales de la persona interesada”.

En cuanto a la valoración de las horas que tendrán que realizar en las jornadas de trabajo, González-Berral expuso que “cada hora equivaldrá al valor del salario mínimo interprofesional más un 50%”. Así, el infractor tendrá que hacer la labor que se le asigne, durante las horas que sean necesarias, hasta cubrir el importe de la sanción que sustituye estos trabajos.

Por último, el edil mostró su satisfacción porque este documento provisional haya salido adelante, “pese a la cómoda posición de los grupos políticos de la oposición”, que se han abstenido en la votación, “porque es algo bueno para todos los mijeños”.
 


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.