Centro de Interpretaci贸n de las Torres Vig铆a
Direcci贸n: | C/ Torre贸n, s/n. 29649 La Cala (Mijas Costa) |
Tel茅fono: | 952 59 03 80 (Departamento de Cultura) |
Horario: | Abierto todos los d铆as Invierno: desde las 11 hasta las 15 horas Verano (Julio y Agosto): Ma帽anas desde las 11 hasta las 14 horas Tardes desde las 18 hasta las 22 horas |
Entrada: | 1鈧 |

Es sede de la Oficina de Turismo de La Cala y del Centro de Interpretaci贸n de las torres vig铆as del litoral mije帽o.
El proyecto para la creaci贸n de un museo de car谩cter etnogr谩fico-hist贸rico dedicado al mar y a las torres vig铆as en la costa de Mijas viene motivado por un inter茅s cultural y tur铆stico de este Ayuntamiento en una zona eminentemente tur铆stica, ello supone fuertes y grandes dependencias sociales y econ贸micas de la poblaci贸n con respecto al sector turismo y entre otros objetivos se pretende dar utilidad a un edificio hist贸rico y emblem谩tico que actualmente est谩 cerrado al p煤blico. La „rentabilidad social“ supone logros positivos no s贸lo en el apartado cultural y tur铆stico sino tambi茅n desde el punto de vista educativo, econ贸mico y social de La Cala de Mijas.

Con la creaci贸n de este Centro de Interpretaci贸n en la Torre Bater铆a de La Cala cumplimos dos objetivos culturales de gran importancia y trascendencia en el municipio:
En primer lugar vamos a darle vida a la Torre Bater铆a de La Cala conocida popularmente como Torre贸n de La Cala, tras una cuidadosa y respetuosa intervenci贸n en ella para adaptarla a las necesidades de un Centro de estas caracter铆sticas, va a cobrar el protagonismo que un edificio hist贸rico merece y va a ser punto de visita de inter茅s cultural y tur铆stico no s贸lo de los escolares y estudiantes mije帽os sino de todos los sectores de la poblaci贸n y de los turistas de la Costa del Sol.
En segundo lugar vamos a recuperar y difundir un patrimonio hist贸rico de nuestro pueblo, para ello, en el dise帽o muse铆stico y expositivo de este Centro de Interpretaci贸n se han tenido en cuenta dos hechos hist贸ricos y uno etnogr谩fico y conforme a estos se han dise帽ado tres espacios o salas expositivas:
Sala de las Torres

En este espacio se presenta una muestra general sobre el origen de la vigilancia del litoral y en particular el caso de la costa mije帽a, los recursos utilizados, entre otros, son las reproducciones a escala de las 4 torres que tenemos en el municipio, la reproducci贸n de textos hist贸ricos, un documental sobre las caracter铆sticas de este sistema de defensa y de las torres de Mijas y en un futuro la creaci贸n de un archivo inform谩tico.
Sala Torrijos

En esta sala queremos rendir un homenaje a la libertad y la defensa del orden constitucional, el pretexto es el desembarco del General Torrijos en la Playa del Charc贸n y el personaje el propio General Torrijos.
Por medio de textos y l谩minas originales se narra el desembarco de Torrijos en las playas de Mijas y el itinerario de 茅l y sus hombres a trav茅s del t茅rmino municipal hasta llegar a la Alquer铆a de Alhaur铆n de la Torre donde son apresado y posteriormente fusilados sin juicio previo en la malague帽a playa de San Andr茅s.

Sala de la pesca tradicional
El pasado pesquero de La Cala va a ser el protagonista de este espacio, barcas de pesca como la trai帽a, la j谩bega, el sardinal y la patera junto a otros enseres tradicionales de pesca nos sirven de recursos para explicar las formas de vida y otros aspectos relacionados con esta actividad en La Cala.