Parques y Jardines realiza mejoras de embellecimiento en el parque María Zambrano

04 de noviembre de 2019
  • La concejala responsable del área, Verónica Ensberg, ha informado que en breve se van a fumigar unos 80.000 m2 en todo el término para combatir a la procesionaria.
  • El departamento también ha llevado a cabo de podas en diferentes puntos del municipio

Mijas, 4 de noviembre de 2019.- Con el objetivo de ofrecer una imagen más renovada del parque María Zambrano, el departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mijas, ha llevado a cabo una serie de medidas entre las que destaca la plantación de 2000 unidades de ejemplares, así lo ha puesto de manifiesto la concejala que dirige el departamento, Verónica Ensberg: “En las zonas ajardinadas del recinto hemos realizado labores de limpieza, eliminado plantas débiles, muertas o que se encontraban en mal estado, hemos preparado y fertilizado el suelo, mejoras del riego y además, hemos plantado nuevos ejemplares para dotar a este parque de una mejor imagen y así cumplir con la demanda de los vecinos”.

Esas 2000 unidades plantadas, corresponden a arbustos, vivaces y herbáceas: cintas, croton matizado, rosales sevillanos, brassicas blancas, esparragueras, gazanias splendens, verónicas matizadas, mirtos, crisantemos blancos, croton de hoja grande, lantanas, acalifas pequeñas, damas de noche, brassicas moradas, anthuriums, bignonias de flor roja, cyclamens de flor roja-rosa y gaillardia. “Hemos empezado por este parque con flores de temporada, pero seguiremos con esta labor en otros parques y zonas ajardinadas del municipio”, destacó Ensberg.

Labores de poda

La concejala de Parques y Jardines, también ha informado de que se están llevando a cabo labores de poda en todo el término municipal: “Comenzamos con estas actuaciones desde el inicio del otoño y se realizarán durante todo el año, dependiendo de la especie del año. Hasta la fecha, se han podado alrededor alrededor de unos 600 árboles, entre palmeras, ficus y cipreses”.

Para llevar a cabo estos trabajos, el servicio municipal de poda ha estado compuesto por dos equipos de jardineros, utilizando equipos de protección individual (EPIs) y camión con plataforma elevadora.

Estas actuaciones se han llevado a cabo en las calles Biznaga, Albahaca, Encina, San Javier, San Cristóbal y La Unión, y próximamente se realizará en la barriada de El Albero, Avenida Sáenz de Tejada y calle Jacaranda.

Medidas contra la procesionaria

Alrededor de 80.000 metros cuadrados se van a fumigar en las próximas semanas para combatir la oruga del pino (Thaumetopoea pityocampa), más conocida como la procesionaria. “Vamos a comenzar con esta fumigación efectiva, respetuosa con el medio ambiente, que no es dañina para las personas ni para los animales y vamos a actuar sobre unos 10.000 pinos. Comenzaremos por los pinos canarios que son los más apetecibles para estas orugas, luego sobre el pino  piñonero y carrasco”, señaló Ensberg.

Esta acción se efectuará en zonas donde hay pinos municipales y en lugares de tránsito de personas y animales (espacios públicos municipales, Osunillas, Cementerio de Mijas Pueblo, Hipódromo, parques donde hay pino, colegios Jardín Botánico y Chaparral, además del polideportivo de La Cala). “El objetivo es evitar que esta oruga anide en los pinos y en primavera desciendan por el tronco al suelo, con el peligro que ello conlleva”, explicó la edil.

Asimismo, Ensberg recordó a todos los vecinos que tengan pinos de su propiedad que lleven a cabo medidas de prevención en estos momentos para poder actuar contra la procesionaria y que “así eviten que la procesionaria haga daño en los meses de febrero y marzo que es cuando salen del nido y bajan a la tierra”.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.