La UMA comienza la renovación del ‘Plan Estratégico de Turismo de Mijas’
07 de febrero de 2023
- El primer teniente alcalde y concejal de Turismo mijeño, José Carlos MartÃn, ha mantenido esta mañana una reunión con el director del Instituto Universitario de Investigación e Inteligencia e Innovación TurÃstica de la UMA, Enrique Navarro, para renovar y contextualizar las lÃneas de actuación que se llevarán a cabo en un futuro cercano
Mijas, 06 de febrero de 2023.- La Universidad de Málaga (UMA) se encuentra inmersa en el estudio y análisis de la realidad turÃstica mijeña para la renovación del ‘Plan Estratégico de Turismo de Mijas’ que abarque desde el 2023 al 2027. Asà lo ha informado esta mañana el primer teniente alcalde del municipio y edil responsable del área, José Carlos MartÃn, quien ha anunciado que “los trabajos van a comenzar la fase de reuniones y contactos directos con los profesionales del sector y con la administración pública para hacer ese estudio de campo de la situación actual asà como para escuchar propuestasâ€.
Asà pues, el plan turÃstico que comenzó en 2018 y ya finaliza ha procurado importantes frutos a lo largo de estos años, pero, como ha señalado MartÃn, “se ha de actualizar para poner en contexto sus lÃneas de actuación para los años venideros†y es que “la situación mundial ha cambiado tras la llegada de la pandemia de Covid y las prioridades ahora son diferentes o, al menos, están más matizadasâ€. Aun asÃ, el municipio supo adaptarse a estas complicadas circunstancias y fue pionero a nivel nacional en cuanto a sanidad pues, en palabras del edil, “implementó rápida y eficazmente todas las medidas sanitarias posibles para combatir el coronavirus y hacer de Mijas un destino totalmente seguroâ€.
En este sentido, en 2017 el Ayuntamiento de Mijas encargó a la Universidad de Málaga un Plan Estratégico de Turismo que ha estado vigente desde 2018. Con esa lÃnea de actuación se elaboró una guÃa para la promoción del destino de la localidad costasoleña, gestionando su oferta y definiendo vÃas de financiación y proyección de productos y promociones que, en el caso mijeño, añadieron a los tres sectores principales (sol y playa, pueblo blanco mediterráneo y golf) otros cuatro segmentos potenciales (gastronomÃa, artesanÃa, naturaleza y deporte) que el departamento ha ido explotando a lo largo de estos años.
Para actualizar el Plan Estratégico de Turismo de Mijas, MartÃn ha mantenido un encuentro esta mañana con el director del Instituto Universitario de Investigación e Inteligencia e Innovación TurÃstica de la UMA, Enrique Navarro, y el equipo redactor del proyecto para definir las futuras lÃneas de actuación en el nuevo contexto del sector mundial. Estos son los primeros pasos a seguir para renovar el plan ya que “siguiendo estas directrices, la oferta de Mijas ha encontrado mejor acomodo con campañas de promoción más cercanas a lo que el potencial turista busca y, de este modo, hemos tenido una presencia más destacada y sobresaliente en eventos de visibilización como las diversas ferias mundiales de turismo como las que se celebran en Madrid, ParÃs, Londres y BerlÃn, en las que nuestra localidad tiene una gran presenciaâ€, ha asegurado el munÃcipe quien asevera que “el departamento seguirá trabajando en esta lÃnea bajo las premisas que aconseje la UMA en la renovación del planâ€.
Con las nuevas formas de viajar en mente, la actualización del Plan Estratégico de Turismo de Mijas seguirá trabajando a corto, medio y largo plazo para la revalorización de la oferta mijeña y su proyección nacional e internacional como uno de los destinos más completos de la Costa del Sol.
“El primer plan se ha mostrado eficaz a la hora de combatir males endémicos del sector en la provincia como es la estacionalidadâ€, ha recordado José Carlos MartÃn, “al tiempo que se ha apostado por implicar con mayor relevancia y colaboración a los actores involucrados y a los expertos turÃsticos a la hora de definir qué necesitamos para seguir creciendoâ€.
La sostenibilidad, la elaboración de un sistema de gestión de destino único donde se enlaza la oferta completa que hace de Mijas un fuerte polo de atracción, el aprovechamiento de los recursos o la sinergia con otros destinos son algunos de los aspectos que se tuvieron en cuenta a la hora de elaborar el primer plan turÃstico mijeño y que seguirán siendo la base del segundo, pero “sin perder de vista siempre que la situación ha cambiado y para ello se va a estudiar en profundidad cómo esos cambios nos afectan y cómo podemos adecuar nuestros productos para ser aún más atractivos para nuestros futuros visitantesâ€, concluye MartÃn.