Igualdad presenta el plan de trabajo en materia de violencia de género a los centros de secundaria

Mittwoch, der 2. Oktober 2019
  • La concejala de Igualdad, Natalia Martínez, presidía la reunión mantenida el pasado viernes 27 de septiembre, a la que asistieron coordinadoras de Igualdad y de Coeducación de los institutos ubicados en el municipio
  • Desde el área de Igualdad y Diversidad se pondrá en marcha un programa basado en la prevención de la violencia de género y la coeducación en el ámbito de las redes sociales, así como el reparto una guía didáctica  a docentes y estudiantes en materia de violencia sexual

Mijas, 02 de octubre de 2019.- Con el objetivo de trazar una plan estratégico de sensibilización y concienciación en materia de violencia de género dirigido a estudiantes de bachillerato y secundaria del municipio, la concejala de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Mijas, Natalia Martínez, mantuvo una reunión el pasado viernes con coordinadoras de Igualdad y Coeducación de los institutos de la localidad. “Cuando llegué al departamento, tenía claro que para combatir esta lacra social era necesario trabajar con los estudiantes, con la base. La reunión ha sido muy fructífera, donde les hemos explicado el plan de trabajo que vamos a llevar a cabo con los institutos del municipio y, por otro lado, nos han trasladado su visión de esta problemática en los adolescentes para poder trabajar en la misma dirección”.

Los docentes valoraron de forma muy positiva esta primera toma de contacto con el área de Igualdad y Diversidad, como señaló Gloria Sánchez, coordinadora de Coeducación del IES La Cala: “Esta reunión esta reunión está muy bien porque así nos coordinamos a nivel de actividades educativas en los centros nuestros con talleres que nos propone el Ayuntamiento para realizar en materia de Igualdad y prevenir la violencia de género.

Con ese fin, el área de Igualdad y Diversidad, pondrá en marcha diferentes acciones durante los próximos meses. “En el primer trimestre del curso, se trabajará sobre la prevención y detección de la violencia de género y la coeducación en el uso de las redes sociales”, señaló la edil de Igualdad. Todo encuadrado dentro de los actos que giran entorno al 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, día en que el Ayuntamiento de Mijas celebrará su gala anual en el Teatro Las Lagunas a las 12 horas.

En el segundo trimestre, se repartirán dos guías sobre el acoso sexual, unas dirigidas a los docentes y otra adaptada al alumnado de secundaria y bachillerato. “Sabemos que el caso de La Manada marcó un antes y un después, por eso queremos profundizar en este tema. Estas guías son muy visuales e interesantes, estamos seguros de que captarán la atención de los estudiantes. Vamos a poder trabajar desde la base, que ellos sepan detectar cuándo se produce una agresión sexual o un acoso. Que cuando ellas dicen no, es no”, apuntó Martínez.

La coordinadora del centro caleño señaló que este plan sobre todo va encaminado a la prevención: “Se trata de que las chicas sepan detectar casos en los que se producen o  se empiezan a producir abusos o violencia de sexual, y que los chicos sepan rechazar ese tipo de comportamiento y actitudes” y lamentó que haya un aumento de casos “entre parejas jóvenes, pese a tener mayor acceso a la información que antes. En torno a eso va a girar el trabajo de este año”.

Estas reuniones se mantendrán con periodicidad durante el resto del curso, indicó la concejala,  con el objetivo de analizar y poner en común los resultados del programa e implementarlo con otras iniciativas.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.