Igualdad organiza una conferencia para las inquietudes del colectivo transexual y la lucha contra los delitos del odio

mercredi 20 septembre 2017

Esta charla tendrá lugar el próximo jueves 21 de septiembre en el Edificio de Fomento y Empleo a partir de las 17:30 horas y cuenta con la ponencia de la presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía, Mar Cambrollé


Mijas, 19 de septiembre de 2017.-La edil de Igualdad, Mari Carmen Carmona (Cs), ha presentado una conferencia dedicada a la diversidad y los delitos de odio, especialmente dirigida al colectivo transexual, que tendrá lugar el próximo jueves 21 de septiembre en el Edificio de Fomento y Empleo de Mijas, a partir de las 17:30 horas. La charla contará como ponente con la presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía, Mar Cambrollé, la cual expondrá todos los detalles de la Ley que regula a este grupo, además de todo el trabajo llevado a cabo por la misma en su lucha por el reconocimiento de los derechos LGTBIQ. « Con esta iniciativa queremos ayudar a erradicar todos los comportamientos homófobos. Desde el Ayuntamiento de Mijas seguimos con la tarea de conseguir una igualdad en todos los aspectos, eliminando cualquier tipo de discriminación o delito que afecte a una persona », apunta la concejala.

 

Así pues, Mar Cambrollé ha logrado que el Parlamento andaluz legisle para despatologizar a los trans y convertirlo en el primer gobierno en realizarlo, con la creación de la Ley de Transexualidad aprobada en 2014. Además, ha trabajado con mucha dedicación en la búsqueda de los derechos y reconocimientos de todo el colectivo LGTBIQ.

 

En este sentido, una vez finalizada la conferencia, el área de Igualdad procederá a la presentación del nuevo Espacio Municipal de Atención a la Diversidad (EMAD), puesto en marcha por el departamento para dar apoyo jurídico, psicológico y social a las necesidades del colectivo LGTBIQ y sus familias, de forma que se trabaje en conjunto contra los delitos de odio y la integración de todos sin ningún tipo de discriminación por razón de identidad de género.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.