Se instala en el Faro de Calaburras el primer puesto de avistamiento de aves de la Costa del Sol occidental
08 de octubre de 2013
Mijas cuenta desde hoy con el primer puesto de avistamiento de aves de la Costa del Sol Occidental, gracias a la apuesta medioambiental y turística puesta en marcha por el equipo de gobierno al efecto.
Se trata de un puesto que protege del sol y de las inclemencias del tiempo a los amantes de las aves y situada en un punto estratégico del litoral mijeño, recomendado por especialistas de la Sociedad Española de Ornitología. Punto costero desde donde se observan numerosas especies tanto en su tránsito migratorio como en su hábitat natural.
El puesto cuenta además con paneles explicativos donde se ofrece información sobre las especies más comunes que pueden ser avistadas, según explicó la concejala de playas y segunda teniente de alcalde, Carmen Márquez, quien calificó la instalación del punto de avistamiento como «un día importante, porque es la única estructura en toda la Costa del Sol». El otro puesto más cercano se ubica en la desembocadura del río Guadalhorce, en Málaga capital.
«Ahora es una época del año perfecta para avistar aves por las migraciones hacia el norte de África», señaló la edil, quien expicó que la instalación del puesto «es una demanda no sólo de los ornitólogos, sino de muchos colectivos conservacionistas», por lo que manifestó sentirse «orgullosa» de que este equipo de gobierno «tenga iniciativas de estas características».
Sin embargo, Carmen Márquez reveló que la instalación del puesto de avistamiento de aves es también «una apuesta turística», ya que «según la Organización Mundial de Turismo, el turismo de naturaleza genera entre el 10 y el 15 por ciento de los desplazamientos turísticos mundiales, mientras que en Europa, unos diez millones de viajeros cada año optan por la oferta turística ornitológica».
En este sentido, la segunda teniente de alcalde explicó que «Reino Unido, Alemania y Holanda son los países que más turistas de ornitología generan cada año y son, además, los de mayor potencial de crecimiento», para asegurar que «España está considerada como un paraíso para el turismo ornitológico».
«Estamos demostrando que este equipo de gobierno apuesta por el medio natural» sostuvo el concejal de Medio Ambiente, José Francisco Ruiz Fontalba, «y no sólo por los planes de reforestación, sino por iniciativas como este puesto de avistamiento» desde el que no sólo «se podrán observar aves, sino que también se pueden ver delfines en la costa».