Mijas ya toma medidas preventivas para combatir a la procesionaria
11 de noviembre de 2020
- Las labores de fumigación se prolongarán hasta finales del mes de diciembre y se llevará a cabo sobre una superficie 100 hectáreas
Mijas, 11 de noviembre de 2020.- La Concejalía de Parques y Jardines ha informado esta mañana del inicio de las actuaciones fitosanitarias para combatir a la oruga del pino: la procesionaria. “Estas fumigaciones se realizan anualmente para combatir esta peligrosa plaga y se empiezan por los pinos canarios, que es el más goloso para esta especie. Comenzamos ahora en Osunillas y se continúa hasta diciembre para cubrir alrededor de 100 hectáreas”, señaló la edil responsable del departamento, Laura Moreno.
Para ello se utiliza un cañón que pulveriza una disolución de agua y materia activa, hasta unos 25 metros, con lo que se llegar a mojar prácticamente el 100% de la fronde de cada árbol. “Este producto no es dañino ni para las personas ni para los animales, solo combate a la procesionaria”, apuntó la concejala.
“Utilizamos un insecticida ecológico que solo ataca a la procesionaria, que se alimenta del pino, por lo tanto no afecta a otro tipo de animales e insectos. Estos tratamientos no son peligrosos ni para las personas ni para los animales domésticos”, aclaró Damián Quintana, técnico de Serviplaga.
Los trabajos, generalmente, se están realizando de noche para no interferir con la ciudadanía. “Las fumigaciones se están efectuando en zonas donde hay una mayor concurrencia de personas como son en los aledaños de centros educativos, parques y jardines municipales, mercadillos, accesos a edificios públicos y márgenes de caminos”, indicó Moreno
En lugares próximos a los centros escolares y parques se utiliza otro sistema denominado de endoterapia, añadió la concejala de Parques y Jardines: “Se usa el mismo producto, pero se inyecta en el tronco y es igual de efectivo”.