Mijas homenajea a sus desaparecidos en El Jardín de Los Sentidos de La Cala para que nunca se olviden
02 de septiembre de 2015
Cinco olivos con sus respectivas inscripciones recordarán cada 9 de marzo a los mijeños y a los residentes extranjeros desaparecidos en el término municipal
Mijas (Málaga), 12 de Septiembre de 2015.- Este ha sido un primer acto homenaje ofrecido por el equipo de gobierno C´s y PP ante la insistencia de los familiares vinculados con las desapariciones de sus seres queridos. Este mediodía el gesto de los asistentes padres, hermanos, tíos y abuelos, era sombrío y la lluvía ha hecho presencia nada más depositar la primera ofrenda de flores blancas.
Al acto simbólico han acudido tanto el Alcalde, Juan Carlos Maldonado (C´s) como los miembros del ejecutivo local integrantes del Partido Popular, Mario Bravo, Concejal de Hacienda e impulsor de la entrañable iniciativa como Lourdes Burgos, Concejala de Servicios Operativos y Silvia Marín, Teniente de Alcalde de La Cala.
Los desaparecidos son Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido el 20 de Julio de 2010, Amy FitzPatrick el 31 de Diciembre de 2007, Isabel Cortés Alarcón desaparecida el 9 de Agosto de 2008, Francisco Ruiz Galán, desaparecido el 24 de febrero de 2011 y John M. Leach desaparecido el 21 de Agosto de 2012. Son casos sin resolver, algunos de ellos todavía en manos de la Interpol como el de la adolescente Irlandesa, Amy FitzPatrick que desapareció sin dejar rastro muy cerca del Oceano Beach Hotel o el del actor británico M. Leach, de los que no hay pista alguna sobre su incierto paradero. Tampoco hay noticias del montañero mijeño Gómez Alarcón desde 2010, por ello y para que nunca se olviden cada año volverá a celebrarse un pequeño gesto cada 9 de marzo, El Día de Los Desaparecidos Sin Causa Aparente en el Jardín de Los Sentidos o de La Esperanza de La Cala donde hoy se han descubierto cinco inscripciones con sus nombres y se han depositado flores en recuerdo de cada uno de ellos.
Mario Bravo, Concejal de Hacienda (PP) ha explicado las motivaciones del Consistorio para involucrarse y apoyar el sentimiento de los allegados de estas personas en paradero desconocido, «ha sido un poco precipitado porque no hemos podido localizar a algunos familiares pero llevabamos un tiempo hablando con la embajada irlandesa para poder organizar este acto y ha coincidido con la visita de televisiones extranjeras. La voluntad que tenemos es repetirlo cada año con la esperanza de que alguno de estos árboles pronto se quede inútil y pierda su razón de ser». Para finalizar, el Regidor ha dejado la puerta abierta a la fe en la labor de los investigadores de estos extraños casos y ha pedido que no queden en el olvido, «esta idea muestra la sensibilidad hacia los desaparecidos. Es un acto muy emotivo. La esperanza es lo último que perdemos con la idea de que estas situaciones no se repitan y que se resuelvan. Es voluntad del Alcalde que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estén a disposición de las familias arropándolas. Pero es importante anticiparse a estas circunstancias en la medida de lo posible. Son casos que surgen por desgracia en toda la geografía española».
Fuente: Gabinete de Prensa, Ayuntamiento de Mijas