Mijas explora nuevas vías de gestión y control de las zonas arboladas

18 de abril de 2022
  • A través de una aplicación móvil, el consistorio podría conocer en tiempo real el inventario de árboles que están distribuidos por los 149 kilómetros cuadrados que componen el municipio

Mijas, 06 de abril de 2022.- Conocer en tiempo real el inventario de masa arbórea que posee el municipio. Es lo que propone una aplicación móvil que hoy se ha presentado en una mesa de trabajo a la que han asistado la concejala de Parques y Jardines, Laura Moreno, así como miembros de este área municipal, Renta Básica y Medio Ambiente.

«Es una herramienta más de trabajo que permitiría controlar, entre otras cosas, la zona de peligro que tengamos, el control de plagas, o las podas, en definitiva una planificación en tiempo real, porque se actualiza constantemente, que sirve tanto para el inventario como para el control de todas las acciones que se tienen que llevar a cabo dentro de un municipio como el nuestro, con 149 kilómetros cuadrados, lo que nos ahorraría tener que disponer a personal constantemente para que inspeccione dicho inventario», explica Moreno, quien ha adelantado que «con esta reunión lo que pretendemos es valorar su implantación en nuestro municipio para así hacer más efectivas las actuaciones que estamos llevando a cabo».

Esta aplicación, que se puede gestionar desde tablet o móvil, ya se está aplicando en otras instituciones y lugares como el Ayuntamiento de Ronda o el Jardin Botánico de la Concepción de Málaga. Según ha explicado el gerente de la empresa responsable de la aplicación, Luis Alberto Díaz, su origen está vinculado «al serio problema que vimos con el inventario de árboles. Como marca el pliego, se hace el inventario cada cuatro años pero no se actualizan, entonces gestionar algo que no sabes en realidad qué tienes es difícil y a partir de ahí empezamos a desarrollar esta aplicación que es muy visual e intuitiva».

Además de definir un mapa de riesgo y ordenar los trabajos de gestión, esta herramienta posee un calendario de alertas o la creación de fichas optimizadas. Una aplicación que, en definitiva, llega para explorar nuevas vías de gestión y control de las zonas arboladas de municipios tan amplios y verdes como el de Mijas.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.