Mijas desbloquea el problema de abastecimiento de agua y anuncia una inversión de 5 millones en infraestructuras
19 de septiembre de 2016
El municipio se ha visto amenazado por cortes en el suministro debido a la sequía que presentan los acuíferos y el aumento de la población en verano
El Ayuntamiento ha gestionado con la Junta de Andalucía la autorización para utilizar, en caso de emergencia, uno de los sondeos
Mijas, 16 de septiembre de 2016.-El Ayuntamiento de Mijas ha desbloqueado el problema de abastecimiento de agua que ha surgido durante este verano en el municipio y plantea una inversión de 5 millones de euros en un nuevo depósito, una red de tuberías de abastecimiento, y un equipo de impulsión para prevenir futuras complicaciones derivadas por la sequía. Los ediles de Urbanismo e Infraestructuras del Consistorio, Andrés Ruiz y José Carlos Martín, respectivamente, han anunciado esta mañana todas las iniciativas puestas en marcha por el ente local para que el municipio no se vea inmerso en un corte de suministro. «Ya tenemos autorización de la Junta de Andalucía para usar uno de los sondeos, concretamente el del puerto dos, para en caso de emergencia o bajada del depósito, poder utilizarlo. Con esto nos garantizamos el suministro, especialmente, en los casos cuando se multiplica tanto la población», apunta Ruiz.
Este verano, con la masiva afluencia de turistas y la falta de lluvias del pasado invierno, los acuíferos mijeños se han visto afectados en su capacidad. A pesar que la gestión del agua está a cargo de la empresa Acosol, el Consistorio ha tomado las riendas de la situación al contemplar cómo escaseaba este bien tan preciado y ha gestionado de manera inmediata los permisos pertinentes con la administración autonómica para garantizar el suministro de agua, concretamente, en Mijas Pueblo que es la zona afectada pues se nutre tan sólo de pozos (actualmente nueve).
Por este motivo, Martín ha anunciado «la intención del Ayuntamiento de poner en marcha una red de tuberías de abastecimiento, equipo de impulsión y el depósito regulador con una capacidad de 10.000 metros cúbicos para llevar el agua desde Río Verde hasta el Pueblo». El equipo de Gobierno promueve con esto una solución eficaz para evitar problemas de abastecimiento. Se trata de una necesidad que no es nueva, ya que en 2009 ya se realizó el proyecto referente a esta problemática. «Tenemos que hacer una revisión y modificación del proyecto que se planteó hace siete años para poder adaptarlo a la normativa vigente», añade el edil. Asimismo, el Ayuntamiento buscará fórmulas de financiación bien sea a través del canon de Acosol o de otras administraciones. Si en unos meses no está cerrado ningún acuerdo el propio Consistorio destinará una partida presupuestaria para 2017 y acometer desde el ente local los trabajos «que garanticen el suministro de agua el la localidad».