Mijas acogerá el III Congreso Andaluz de Familias, Infancia, Adolescencia y Juventud, centrado en el ocio inclusivo y saludable

16 de octubre de 2025

– El teatro Manuel España de Las Lagunas será la sede el lunes 20
de octubre de un evento impulsado por la Consejería de Inclusión
Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía

Mijas, 15 de octubre de 2025.- Mijas acogerá el próximo lunes 20 de
octubre el III Congreso Andaluz de Familias, impulsado por la Consejería
de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que analizará el papel
que juega el ocio y el tiempo libre en el bienestar de las familias, sobre
todo en los más jóvenes (infancia, adolescencia y juventud).

Este evento se celebrará en el teatro Manuel España de Las Lagunas y
tendrá asistencia gratuita, como corresponde a su vocación educativa,
social e inclusiva. Para el acceso al teatro sí será necesario inscribirse
previamente en un formulario habilitado a tal efecto por la Consejería,
en la siguiente dirección https://forms.gle/z8DwuNj6SCuLz73X9.

La consejera del ramo, Loles López, y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata,
participarán en la inauguración del congreso, que reunirá en el municipio
a familias, profesionales y entidades del ámbito social, educativo,
sanitario y asociativo para analizar los retos y oportunidades que plantea
la promoción del ocio saludable.

Destacados especialistas del sector

La alcaldesa ha valorado la apuesta de la Junta de Andalucía por Mijas
como municipio referente en aspectos como las políticas sociales, el ocio
saludable, el deporte, la naturaleza o la integración. “Para Mijas es un
orgullo ser sede de esta importante cita, que va a reunir a destacados
especialistas de los ámbitos judicial, educativo, sanitario y social de
nuestra comunidad”, ha explicado.

En el transcurso del Congreso tendrá lugar la presentación del estudio
‘Políticas familiares en España ante los nuevos retos del sistema de
bienestar’, elaborado por investigadores de la Universidad de Málaga, y
se celebrará un espacio de diálogo con jóvenes sobre cómo viven y
entienden su tiempo libre, moderado por la doctora Cosette Franco
Muñoz.

Asimismo, el congreso incluye la celebración de una mesa de buenas
prácticas, donde entidades, administraciones y colectivos sociales
compartirán experiencias de éxito en la promoción de un ocio inclusivo y
familiar. La cita concluirá con una actuación musical a cargo de Ana
Gómez Lara y la dinamización escénica de La Tetera.

Por su parte, la consejera López ha subrayado que la sociedad tiene la
tarea colectiva de “generar espacios y oportunidades que fomenten la
creatividad, la convivencia y la participación activa, evitando que el ocio
se convierta en fuente de desigualdad o aislamiento”. En este sentido, ha
señalado que el objetivo es impulsar un ocio que fortalezca los vínculos
familiares, promueva la inclusión y se convierta en una herramienta
clave para el cuidado de la salud mental.

El programa íntegro del III Congreso Andaluz de Familias, Infancia,
Adolescencia y Juventud puede consultarse en la web del Observatorio
de la Infancia en Andalucía, en la siguiente dirección: https://
www.observatoriodelainfancia.es/oia/congreso/mijas/index.html#inicio.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.