La Policía Local de Mijas recibe la insignia de Oro en la XVI Edición de los premios FEAFES Andalucía Salud Mental por su programa de Agente Tutor
28 de abril de 2020
- El cuerpo local y Miguel Acosta, los galardonados malagueños que reciben esta distinción honorífica en la edición de 2020
- El objetivo de estos premios es visibilizar las acciones que favorecen la recuperación de las personas con problemas de salud mental, sensibilizar a la sociedad y ayudar a conseguir la plena inclusión del colectivo
Mijas, 28 de abril de 2020.- El alcalde de Mijas, Josele González, ha valorado de forma muy positiva la distinción otorgada al Cuerpo de la Policía Local de la ciudad por la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL) quienes recientemente comunicaban al consistorio el ha fallo de los Premios Salud Mental 2020, en los que “se distingue la labor de los profesionales de nuestra Policía Local por su buen hacer y su trato humanitario”, señala el regidor.
Un reconocimiento que “viene a respaldar el gran trabajo que realizan los cerca de 150 agentes que velan por la seguridad en nuestra ciudad y que se suma a otros reconocimientos ya recibidos por nuestra Policía Local dentro del programa de Agente Tutor tales como es el caso del premio a la excelencia recibido hace apenas unos meses por el Programa de Absentismo Escolar de Mijas en los I Premios Nacionales de Agentes Tutores”, explica González quién subraya cómo “es esencial promover este tipo de iniciativas entre nuestros agentes, cuando hablamos de la Policía Local hablamos de una policía de proximidad, cercana, pendiente de sus vecinos y vecinas, y en esa línea debemos seguir trabajando”.
Con estos premios, cuya gala ha quedado aplazada con motivo del COVID19, la Federación destaca la labor de personas, instituciones y medios de comunicación que trabajan para invertir los procesos de discriminación y exclusión social en favor de la recuperación de las personas con problemas de salud mental y romper las barreras a las que se enfrentan con el fin de ayudar plenamente a la inclusión social del colectivo.
Así el cuerpo recibirá en los próximos meses esta Insignia de Oro de la entidad concedida por su trato humanitario y la implicación de este colectivo en favor de la inclusión, la tolerancia, y el respeto hacia las personas afectadas por un problema de Salud Mental y la lucha contra el estigma. “Agradecer la labor de todos y cada uno de nuestros agentes por su implicación constante y seguir animándolos a desarrollar su labor siempre del lado quienes más los necesitan”, concluye el alcalde.