La Junta de Gobierno Local deniega la licencia de modificación de obra a una gran superficie, aprueba la instalación de fibra óptica en Las Lagunas e impulsa la aprobación provisional del Catálogo de Patrimonio Hist&oacu

12 de agosto de 2015

Mijas (Málaga), 19 de Agosto de 2015.- La celebración de la Junta de Gobierno Local de este miércoles ha culminado con 8 puntos, tres de ellos destacados, entre los que se encuentra la denegación de una licencia de modificación de obra sobre un proyecto básico de un supermercado o autoservicio internacional en uno de los núcleos de mayor población del municipio mijeño. Urbanismo ha detectado que esta gran superficie ha construido en zona verde en base a una innovación de Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que aun no se ha llevado a efecto ni se ha aprobado, con lo cual se tiene que actuar por en base a esta situación actual y con diligencia como indicó esta mañana el edil de Urbanismo, Andrés Ruiz.»lo que vamos a hacer es denegar la licencia de obra sobre la modificación de un proyecto básico que se presentó en su momento. Vamos a informar a infracciones urbanísticas para actúe en consecuencia por si hay una sanción y así se notifique. Y también notificaremos esta denegación al Ministerio de Industria por si tiene consecuencias para su actividad«. La actuación por tanto,se llevará a cabo en los próximos 30 o 40 días y ha comenzado con un expediente del que se ha dado traslado a la empresa para que tenga oportunidad a su vez de hacer sus alegaciones.

En definitiva, este expediente tratará de resolver el cese definitivo de su funcionamiento o por el contrario su continuidad. Este supermercado, que comenzó su actividad hace casi un año, ocupa aproximadamente 1.000 metros de superficie, con una zona de aparcamientos y otra parte destinada a maquinaria del supermercado de unos 400 metros, el terreno que está invadiendo la mencionada zona verde, objeto de la infracción. Por otro lado y finalmente, se ha aprobado una licencia para la instalación la próxima semana del cableado de fibra óptica correspondiente a una multinacional de telefonía en todo el área del barrio de Las Lagunas. Según el mismo Ruiz, siempre es una noticia positiva, primero para los usuarios que demandan la instalación y segundo, porque redunda en beneficio de las arcas del Consistorio, » para el Ayuntamiento es una instalación a coste cero y repercute en tasas más de 9.000 euros. Eso sí, la inversión que realiza dicha empresa, asciende a 183.000 euros.» El Concejal de Urbanismo concluyó su intervención describiendo el proceso que seguirá la aprobación definitiva del Catálogo de Patrimonio Histórico que procede de 2013, y que habiendo recogido las alegaciones de la Consejería de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, hoy pudo aprobarse provisionalmente para continuar con los trámites hasta su concesión final que es lo que se pretende desde Alcaldía y este área. «Este es un documento importante porque que protege los bienes de interés cultural y patrimonial del municipio, comenzando por Torre Vigía en Calahonda y El Castillo de Mijas, donde sólo se autorizarán actuaciones de mantenimiento y conservación para estos edificios históricos. Queremos conseguir la aprobación definitiva de este catálogo con un nuevo impulso. Desde el punto de vista del turismo es muy importante incidir en esta protección. Y este documento viene en un momento turístico álgido para Mijas afortunadamente»


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.