Hoy han comenzado los trabajos para plantar 12.500 especies vegetales autóctonas en El Calvario

20 de febrero de 2014

Durante un mes, cinco operarios colocarán los matorrales y árboles en una zona afectada por el incendio del año 2001


El concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Mijas, José Francisco Ruiz Fontalba ha anunciado que esta mañana han comenzado los trabajos para la plantación de 12.500 especies vegetales autóctonas, entre árboles y matorrales, en los alrededores de la ermita de El Calvario. Se trata de la segunda fase de la reforestación de esta zona, que resultó muy afectada por el incendio acaecido en este punto de la Sierra de Mijas en el año 2001.

«Así, cumplimos con el compromiso del equipo de Gobierno de devolver a la Sierra el esplendor que ha perdido por culpa de los incendios forestales que la han maltratado, especialmente en los últimos años», esgrimió el edil.

En este sentido, el titular de Medio Ambiente mijeño recordó que la empresa adjudicataria de estos trabajos de reforestación, Viveros Perica, ya realizó, entre octubre y noviembre del pasado año, las tareas de ahoyado en la zona «para que, ahora, se pueda empezar a plantar» las distintas especies en todas las cavidades.

De esta forma, lo que hoy se ha iniciado es la segunda fase de este proceso, que consiste en la plantación de 700 enebros, 700 lentiscos, 700 espinos prietos, 1.000 pinos piñoneros, 1.000 encinas, 1.400 coscojas, 3.500 algarrobos y 3.500 acebuches. Para ello, la empresa ha trasladado hasta Mijas a cinco operarios, que tendrán un plazo de 30 días naturales para acometer la replantación de todo el entorno.

En este sentido, Ruiz Fontalba adelantó que el ejecutivo local está «estudiando la posibilidad de poder regar los plantones de forma regular» para garantizar que crezcan en las condiciones más óptimas ante la próxima llegada de las altas temperaturas durante los próximos meses.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mijas ha destinado a esta acción medioambiental, entre los trabajos de ahoyado y de plantación, una suma de 41.385 euros más IVA.

La última fase de la reforestación de el paraje de El Calvario será la última acción repobladora de la Sierra de Mijas durante el primer trimestre del año 2014. Esta se suma a las reforestaciones voluntarias, coordinadas por el propio Consistorio, que se han sucedido a lo largo de esta última semana, y que han supuesto la replantación de unas 1.000 especies vegetales por parte de colectivos ciudadanos y escolares del municipio.

Concretamente, el pasado domingo se colocaron hasta 600 ejemplares autóctonos gracias a la Asociación de Vecinos de Entrerríos y la Asociación Valor y Coraje en una zona de Entrerríos afectada por los incendios forestales de 2011 y 2012. Asimismo, alumnos de los institutos Villa de Mijas y La Vega plantaron un total de 400 especies, entre ayer y hoy, en otra zona de Entrerríos afectadas por los dos últimos siniestros.
 


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.