Comienzan las obras de remodelación de las calles Kennedy, Jaén y Miguel Márquez en Las Cañadas
15 de septiembre de 2017
El plazo de ejecución para estas actuaciones es de 45 días naturales y contarán con una renovación integral de
saneamiento, abastecimiento de agua, red eléctrica, alumbrado público, telecomunicaciones y, sobre todo, la mejora de la evacuación de pluviales
Mijas, 14 de septiembre de 2017.- El edil de Infraestructuras del Ayuntamiento de Mijas, José Carlos Martín (Cs), ha anunciado que la próxima semana comienzan las obras de remodelación integral de las calles Kennedy, Jaén y Miguel Márquez en la barriada de Las Cañada. «Esto supone un paso más para la calidad de vida de estos vecinos que viven en estas vías ya deterioradas por el paso de los años. Vamos a acometer una renovación de todo el saneamiento instalando una red separativa de pluviales y fecales además de una nueva red de abastecimiento, telecomunicaciones, electricidad y alumbrado público» señala Martín quien destaca «la mejora en la evacuación de aguas».
El concejal ha valorado positivamente el impulso de este sector y ha detallado que «la pavimentación será de adoquines en la calzada y solería en el acerado». Los trabajos salieron a licitación por un total aproximado de 315.000 euros, adjudicándose finalmente por 208.000 euros, lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 107.000 euros. El plazo de ejecución se sitúa en 45 días naturales.
La concejalía pretende así la mejora de las calles de la barriada de Las Cañadas mediante una estrategia de semipeatonalización, donde además de renovar y ampliar las infraestructuras de servicios públicos de dichas calles, se pretende la ordenación del tráfico, renovación de pavimentos adecuados y unificados, eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad. «Otro de los objetivos pendientes para estos trabajos es dotar a estas calles de un sistema separativo de aguas fluviales y fecales que en la actualidad no existe además de instaurar una plataforma única que permita libertad de tránsito a las personas con movilidad reducida», añade el concejal.
De esta manera, esta concejalía actúa en una zona donde las infraestructuras se han quedado obsoletas así como una pavimentación muy diversa con acabados en mal estado. Las calles son de único sentido cuyas aceras no presentan anchura suficiente para el tránsito peatonal, no cumpliendo las normas de accesibilidad. Las canalizaciones en general se encuentran en un estado precario. La línea de telefonía se está grapada en fachada de forma aérea, por lo que tiene un gran impacto visual. Por su parte, la red de saneamiento es antigua, así como la de abastecimiento, y la red de pluviales en superficie no asegura la evacuación de las aguas de lluvia.
