Mijas subvenciona con 25.000 euros el programa de salud mental de Afesol para estudiantes de secundaria

Tuesday March 14th, 2023
  • Est谩 formaci贸n est谩 destinada al alumnado de 1潞 a 4潞 de la ESO de los siete institutos de la localidad y busca dar herramientas a los j贸venes para gestionar sus emociones

Mijas, 06 de marzo de 2023.- El concejal de Servicios Sociales, Hip贸lito Zapico, ha informado esta ma帽ana de la puesta en marcha en los siete institutos de la localidad de un programa pionero de AFESOL en la prevenci贸n de la salud mental de los j贸venes y que el consistorio mije帽o, a trav茅s del departamento de Servicios Sociales, ha subvencionado con 25.000 euros.

鈥淒esde la pandemia se ha producido un incremento considerable de intentos autol铆ticos, ideaci贸n suicida, depresi贸n o falta de autoestima entre nuestros j贸venes. De ah铆 la necesidad de poner en marcha este programa que trabaja desde la prevenci贸n para una buena salud mental鈥, destaca Zapico, quien ha a帽adido que esta formaci贸n est谩 destinada al alumnado de 鈥減rimero a cuarto de la ESO de los siete institutos, en total unos 5.000 j贸venes鈥.

El programa de salud mental de AFESOL en la juventud abarca tanto las habilidades emociones que incluye desde la empat铆a, manejo de emociones o gesti贸n del estr茅s, como las sociales (asertividad, relaciones igualitarias, resoluci贸n de conflictos鈥) y cognitivas (toma de decisiones, autoestima, autoconcepto, autoconocimiento, pensamiento cr铆tico鈥 ). 鈥淎l trabajar estos aspectos se est谩 dando a la poblaci贸n joven herramientas para hacer frente a situaciones que de un modo u otro puedan terminar en problemas de salud mental o en ideaci贸n suicida, informando sobre factores de protecci贸n y de riesgo, se帽ales de alarma y la importancia de convertir a la propia poblaci贸n adolescente en red de apoyo鈥, a帽ade el edil.

Esta iniciativa ya se est谩 impartiendo en las aulas mije帽as y contar谩 con 鈥渦na o dos sesiones de una hora cada una aproximadamente鈥, explica la psic贸loga de AFESOL, Beatriz Gonz谩lez, quien ha recordado que 鈥渆l suicidio es la primera causa de muerte no natural en adolescentes, y por tanto hay que hablar de ello, si no le ponemos nombre a las cosas dejan de existir. Es muy importante darles herramientas para gestionar su inteligencia emocional鈥.

Un trabajo con los m谩s j贸venes que AFESOL lleva desarrollando varios a帽os 鈥減orque para nosotros es muy importante trabajar con ellos porque son nuestro futuro y hay que ense帽arles que la vida es muy bonita. Estamos viviendo momentos muy complicados en el mundo y debemos trabajar con los j贸venes, empezando en nuestras casas, pero tambi茅n en los colegios, en los institutos y en la sociedad en general鈥 y agradece al Ayuntamiento de Mijas 鈥渟u sensibilidad extraordinaria y su implicaci贸n con este trabajo鈥.

Seg煤n han adelantado desde Servicios Sociales se est谩 elaborando una documentaci贸n espec铆fica para los centros educativos 鈥渄onde queden reflejadas las l铆neas rojas o se帽ales de alarma de los problemas de salud mental prioritarios en nuestra poblaci贸n adolescente, tales como TCA, ansiedad o depresi贸n, adem谩s de las autolesiones鈥.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin煤a navegando est谩 dando su consentimiento para la aceptaci贸n de las mencionadas cookies y la aceptaci贸n de nuestra pol铆tica de cookies, pinche el enlace para mayor informaci贸n.

ACEPTAR
Aviso de cookies