Las playas de Mijas acogen una campaña para enseñar a los bañistas a evitar ahogamientos

Thursday September 13th, 2018

El curso gratuito de Prevención de Ahogamientos ha comenzado a las 12:00h y concluirá a las 20:00h. del mismo jueves.

Entre las recomendaciones que tanto niños como mayores aprenderán se encuentra la de bañarse acompañado, mojarse antes de entrar, respetar las indicaciones de los socorristas, evitar la exposición prolongada al sol o las comidas abundantes antes del baño


Mijas, 23 de agosto de 2018.-La playa del Torreón de La Cala de Mijas es el escenario hoy jueves de unos talleres de prevención y primeros auxilios que esta semana imparten expertos de Bandera Azul y Fundación Mapfre en colaboración con el Ayuntamiento. El primer teniente de alcalde y concejal de Turismo y Playas, Josele González (PSOE), y el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Carrasco (PSOE), han visitado esta mañana este curso que tiene como objetivo trasladar a la sociedad las principales medidas de prevención para evitar accidentes en el entorno acuático.

 

“Queremos que las playas de Mijas sean lugares cada vez más seguros para los bañistas. Por eso, desde el Ayuntamiento colaboramos con estos cursos que enseñan las pautas necesarias para saber actuar ante una situación de emergencia. Nosotros como bañistas y usuarios de playas debemos tomar conciencia de la importancia de vigilar adecuadamente a los menores de 14 años, franja de edad en la que se produce el 4% de las víctimas mortales totales”, ha explicado el edil de Turismo y Playas.

 

El curso gratuito de Prevención de Ahogamientos ha comenzado a las 12:00h y concluirá a las 20:00h. del mismo jueves. Entre las recomendaciones que tanto niños como mayores aprenderán se encuentra la de bañarse acompañado, mojarse antes de entrar, respetar las indicaciones de los socorristas, evitar la exposición prolongada al sol o las comidas abundantes antes del baño.

 

Para González, el entorno marino “puede llegar a ser muy peligroso si no lo conocemos bien y tomamos todas las precauciones posibles”. “Nuestras playas forman parte del magnífico entorno natural de Mijas que cada año atraen cada vez más bañistas, y es por esto que debemos tomar nota de todas las precauciones posibles para saber disfrutar sin peligros de nuestro mar”, ha apuntado.

 

Los expertos también recordarán la importancia de que los adultos estén a una distancia máxima de un brazo de los más pequeños y se darán a conocer los principios básicos de la cadena de supervivencia en este tipo de accidentes: prevenir un ahogamiento dentro y fuera del agua, reconocer una emergencia con el fin de pedir ayuda, proporcionar un elemento de flotación para evitar la inmersión, sacar a la persona afectada del agua solo si se sabe cómo hacerlo, y, proporcionar asistencia sanitaria si fuera necesario.

 

Unas de las playas más seguras de la provincia

Las playas de Mijas son unas de las más seguras de la provincia de Málaga ya que cuenta con un dispositivo formado por 76 socorristas. De ellos, más de 50 están a diario a lo largo de todo el litoral mijeño. “Un año más, volvemos a apostar por la seguridad en las playas de Mijas, poniendo a disposición de vecinos y visitantes un amplio dispositivo de socorristas que patrullarán a diario por los 14 kilómetros de litoral mijeño, situando nuestro municipio, una vez más, a la cabeza de la provincia en cuanto a la prestación de este servicio tan necesario en las playas”, ha recordado González.

 

El servicio de Salvamento y Socorrismo presta así sus servicios con 15 torres de vigilancia repartidas en toda la costa mijeña, siendo algunas de éstas las situadas en las playas de El Ejido, Rocas de Mar, Riviera-Alcasur, Calahonda o Calahonda-Alhamar. Estas infraestructuras incluyen la ubicación de banderas de aviso del estado del mar, entre otros aspectos. También cuenta con tres embarcaciones que realizan la vigilancia y el patrullaje de la franja litoral tanto desde tierra como desde mar.

 

 



Las playas de Mijas acogen una campaña para enseñar a los bañistas a evitar ahogamientos


El curso gratuito de Prevención de Ahogamientos ha comenzado a las 12:00h y concluirá a las 20:00h. del mismo jueves.

Entre las recomendaciones que tanto niños como mayores aprenderán se encuentra la de bañarse acompañado, mojarse antes de entrar, respetar las indicaciones de los socorristas, evitar la exposición prolongada al sol o las comidas abundantes antes del baño


Mijas, 23 de agosto de 2018.-La playa del Torreón de La Cala de Mijas es el escenario hoy jueves de unos talleres de prevención y primeros auxilios que esta semana imparten expertos de Bandera Azul y Fundación Mapfre en colaboración con el Ayuntamiento. El primer teniente de alcalde y concejal de Turismo y Playas, Josele González (PSOE), y el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Carrasco (PSOE), han visitado esta mañana este curso que tiene como objetivo trasladar a la sociedad las principales medidas de prevención para evitar accidentes en el entorno acuático.

 

“Queremos que las playas de Mijas sean lugares cada vez más seguros para los bañistas. Por eso, desde el Ayuntamiento colaboramos con estos cursos que enseñan las pautas necesarias para saber actuar ante una situación de emergencia. Nosotros como bañistas y usuarios de playas debemos tomar conciencia de la importancia de vigilar adecuadamente a los menores de 14 años, franja de edad en la que se produce el 4% de las víctimas mortales totales”, ha explicado el edil de Turismo y Playas.

 

El curso gratuito de Prevención de Ahogamientos ha comenzado a las 12:00h y concluirá a las 20:00h. del mismo jueves. Entre las recomendaciones que tanto niños como mayores aprenderán se encuentra la de bañarse acompañado, mojarse antes de entrar, respetar las indicaciones de los socorristas, evitar la exposición prolongada al sol o las comidas abundantes antes del baño.

 

Para González, el entorno marino “puede llegar a ser muy peligroso si no lo conocemos bien y tomamos todas las precauciones posibles”. “Nuestras playas forman parte del magnífico entorno natural de Mijas que cada año atraen cada vez más bañistas, y es por esto que debemos tomar nota de todas las precauciones posibles para saber disfrutar sin peligros de nuestro mar”, ha apuntado.

 

Los expertos también recordarán la importancia de que los adultos estén a una distancia máxima de un brazo de los más pequeños y se darán a conocer los principios básicos de la cadena de supervivencia en este tipo de accidentes: prevenir un ahogamiento dentro y fuera del agua, reconocer una emergencia con el fin de pedir ayuda, proporcionar un elemento de flotación para evitar la inmersión, sacar a la persona afectada del agua solo si se sabe cómo hacerlo, y, proporcionar asistencia sanitaria si fuera necesario.

 

Unas de las playas más seguras de la provincia

Las playas de Mijas son unas de las más seguras de la provincia de Málaga ya que cuenta con un dispositivo formado por 76 socorristas. De ellos, más de 50 están a diario a lo largo de todo el litoral mijeño. “Un año más, volvemos a apostar por la seguridad en las playas de Mijas, poniendo a disposición de vecinos y visitantes un amplio dispositivo de socorristas que patrullarán a diario por los 14 kilómetros de litoral mijeño, situando nuestro municipio, una vez más, a la cabeza de la provincia en cuanto a la prestación de este servicio tan necesario en las playas”, ha recordado González.

 

El servicio de Salvamento y Socorrismo presta así sus servicios con 15 torres de vigilancia repartidas en toda la costa mijeña, siendo algunas de éstas las situadas en las playas de El Ejido, Rocas de Mar, Riviera-Alcasur, Calahonda o Calahonda-Alhamar. Estas infraestructuras incluyen la ubicación de banderas de aviso del estado del mar, entre otros aspectos. También cuenta con tres embarcaciones que realizan la vigilancia y el patrullaje de la franja litoral tanto desde tierra como desde mar.

 

 



Las playas de Mijas acogen una campaña para enseñar a los bañistas a evitar ahogamientos


El curso gratuito de Prevención de Ahogamientos ha comenzado a las 12:00h y concluirá a las 20:00h. del mismo jueves.

Entre las recomendaciones que tanto niños como mayores aprenderán se encuentra la de bañarse acompañado, mojarse antes de entrar, respetar las indicaciones de los socorristas, evitar la exposición prolongada al sol o las comidas abundantes antes del baño


Mijas, 23 de agosto de 2018.-La playa del Torreón de La Cala de Mijas es el escenario hoy jueves de unos talleres de prevención y primeros auxilios que esta semana imparten expertos de Bandera Azul y Fundación Mapfre en colaboración con el Ayuntamiento. El primer teniente de alcalde y concejal de Turismo y Playas, Josele González (PSOE), y el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Carrasco (PSOE), han visitado esta mañana este curso que tiene como objetivo trasladar a la sociedad las principales medidas de prevención para evitar accidentes en el entorno acuático.

 

“Queremos que las playas de Mijas sean lugares cada vez más seguros para los bañistas. Por eso, desde el Ayuntamiento colaboramos con estos cursos que enseñan las pautas necesarias para saber actuar ante una situación de emergencia. Nosotros como bañistas y usuarios de playas debemos tomar conciencia de la importancia de vigilar adecuadamente a los menores de 14 años, franja de edad en la que se produce el 4% de las víctimas mortales totales”, ha explicado el edil de Turismo y Playas.

 

El curso gratuito de Prevención de Ahogamientos ha comenzado a las 12:00h y concluirá a las 20:00h. del mismo jueves. Entre las recomendaciones que tanto niños como mayores aprenderán se encuentra la de bañarse acompañado, mojarse antes de entrar, respetar las indicaciones de los socorristas, evitar la exposición prolongada al sol o las comidas abundantes antes del baño.

 

Para González, el entorno marino “puede llegar a ser muy peligroso si no lo conocemos bien y tomamos todas las precauciones posibles”. “Nuestras playas forman parte del magnífico entorno natural de Mijas que cada año atraen cada vez más bañistas, y es por esto que debemos tomar nota de todas las precauciones posibles para saber disfrutar sin peligros de nuestro mar”, ha apuntado.

 

Los expertos también recordarán la importancia de que los adultos estén a una distancia máxima de un brazo de los más pequeños y se darán a conocer los principios básicos de la cadena de supervivencia en este tipo de accidentes: prevenir un ahogamiento dentro y fuera del agua, reconocer una emergencia con el fin de pedir ayuda, proporcionar un elemento de flotación para evitar la inmersión, sacar a la persona afectada del agua solo si se sabe cómo hacerlo, y, proporcionar asistencia sanitaria si fuera necesario.

 

Unas de las playas más seguras de la provincia

Las playas de Mijas son unas de las más seguras de la provincia de Málaga ya que cuenta con un dispositivo formado por 76 socorristas. De ellos, más de 50 están a diario a lo largo de todo el litoral mijeño. “Un año más, volvemos a apostar por la seguridad en las playas de Mijas, poniendo a disposición de vecinos y visitantes un amplio dispositivo de socorristas que patrullarán a diario por los 14 kilómetros de litoral mijeño, situando nuestro municipio, una vez más, a la cabeza de la provincia en cuanto a la prestación de este servicio tan necesario en las playas”, ha recordado González.

 

El servicio de Salvamento y Socorrismo presta así sus servicios con 15 torres de vigilancia repartidas en toda la costa mijeña, siendo algunas de éstas las situadas en las playas de El Ejido, Rocas de Mar, Riviera-Alcasur, Calahonda o Calahonda-Alhamar. Estas infraestructuras incluyen la ubicación de banderas de aviso del estado del mar, entre otros aspectos. También cuenta con tres embarcaciones que realizan la vigilancia y el patrullaje de la franja litoral tanto desde tierra como desde mar.

 

 



Las playas de Mijas acogen una campaña para enseñar a los bañistas a evitar ahogamientos


El curso gratuito de Prevención de Ahogamientos ha comenzado a las 12:00h y concluirá a las 20:00h. del mismo jueves.

Entre las recomendaciones que tanto niños como mayores aprenderán se encuentra la de bañarse acompañado, mojarse antes de entrar, respetar las indicaciones de los socorristas, evitar la exposición prolongada al sol o las comidas abundantes antes del baño


Mijas, 23 de agosto de 2018.-La playa del Torreón de La Cala de Mijas es el escenario hoy jueves de unos talleres de prevención y primeros auxilios que esta semana imparten expertos de Bandera Azul y Fundación Mapfre en colaboración con el Ayuntamiento. El primer teniente de alcalde y concejal de Turismo y Playas, Josele González (PSOE), y el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Carrasco (PSOE), han visitado esta mañana este curso que tiene como objetivo trasladar a la sociedad las principales medidas de prevención para evitar accidentes en el entorno acuático.

 

“Queremos que las playas de Mijas sean lugares cada vez más seguros para los bañistas. Por eso, desde el Ayuntamiento colaboramos con estos cursos que enseñan las pautas necesarias para saber actuar ante una situación de emergencia. Nosotros como bañistas y usuarios de playas debemos tomar conciencia de la importancia de vigilar adecuadamente a los menores de 14 años, franja de edad en la que se produce el 4% de las víctimas mortales totales”, ha explicado el edil de Turismo y Playas.

 

El curso gratuito de Prevención de Ahogamientos ha comenzado a las 12:00h y concluirá a las 20:00h. del mismo jueves. Entre las recomendaciones que tanto niños como mayores aprenderán se encuentra la de bañarse acompañado, mojarse antes de entrar, respetar las indicaciones de los socorristas, evitar la exposición prolongada al sol o las comidas abundantes antes del baño.

 

Para González, el entorno marino “puede llegar a ser muy peligroso si no lo conocemos bien y tomamos todas las precauciones posibles”. “Nuestras playas forman parte del magnífico entorno natural de Mijas que cada año atraen cada vez más bañistas, y es por esto que debemos tomar nota de todas las precauciones posibles para saber disfrutar sin peligros de nuestro mar”, ha apuntado.

 

Los expertos también recordarán la importancia de que los adultos estén a una distancia máxima de un brazo de los más pequeños y se darán a conocer los principios básicos de la cadena de supervivencia en este tipo de accidentes: prevenir un ahogamiento dentro y fuera del agua, reconocer una emergencia con el fin de pedir ayuda, proporcionar un elemento de flotación para evitar la inmersión, sacar a la persona afectada del agua solo si se sabe cómo hacerlo, y, proporcionar asistencia sanitaria si fuera necesario.

 

Unas de las playas más seguras de la provincia

Las playas de Mijas son unas de las más seguras de la provincia de Málaga ya que cuenta con un dispositivo formado por 76 socorristas. De ellos, más de 50 están a diario a lo largo de todo el litoral mijeño. “Un año más, volvemos a apostar por la seguridad en las playas de Mijas, poniendo a disposición de vecinos y visitantes un amplio dispositivo de socorristas que patrullarán a diario por los 14 kilómetros de litoral mijeño, situando nuestro municipio, una vez más, a la cabeza de la provincia en cuanto a la prestación de este servicio tan necesario en las playas”, ha recordado González.

 

El servicio de Salvamento y Socorrismo presta así sus servicios con 15 torres de vigilancia repartidas en toda la costa mijeña, siendo algunas de éstas las situadas en las playas de El Ejido, Rocas de Mar, Riviera-Alcasur, Calahonda o Calahonda-Alhamar. Estas infraestructuras incluyen la ubicación de banderas de aviso del estado del mar, entre otros aspectos. También cuenta con tres embarcaciones que realizan la vigilancia y el patrullaje de la franja litoral tanto desde tierra como desde mar.

 

 



Las playas de Mijas acogen una campaña para enseñar a los bañistas a evitar ahogamientos


El curso gratuito de Prevención de Ahogamientos ha comenzado a las 12:00h y concluirá a las 20:00h. del mismo jueves.

Entre las recomendaciones que tanto niños como mayores aprenderán se encuentra la de bañarse acompañado, mojarse antes de entrar, respetar las indicaciones de los socorristas, evitar la exposición prolongada al sol o las comidas abundantes antes del baño


Mijas, 23 de agosto de 2018.-La playa del Torreón de La Cala de Mijas es el escenario hoy jueves de unos talleres de prevención y primeros auxilios que esta semana imparten expertos de Bandera Azul y Fundación Mapfre en colaboración con el Ayuntamiento. El primer teniente de alcalde y concejal de Turismo y Playas, Josele González (PSOE), y el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Carrasco (PSOE), han visitado esta mañana este curso que tiene como objetivo trasladar a la sociedad las principales medidas de prevención para evitar accidentes en el entorno acuático.

 

“Queremos que las playas de Mijas sean lugares cada vez más seguros para los bañistas. Por eso, desde el Ayuntamiento colaboramos con estos cursos que enseñan las pautas necesarias para saber actuar ante una situación de emergencia. Nosotros como bañistas y usuarios de playas debemos tomar conciencia de la importancia de vigilar adecuadamente a los menores de 14 años, franja de edad en la que se produce el 4% de las víctimas mortales totales”, ha explicado el edil de Turismo y Playas.

 

El curso gratuito de Prevención de Ahogamientos ha comenzado a las 12:00h y concluirá a las 20:00h. del mismo jueves. Entre las recomendaciones que tanto niños como mayores aprenderán se encuentra la de bañarse acompañado, mojarse antes de entrar, respetar las indicaciones de los socorristas, evitar la exposición prolongada al sol o las comidas abundantes antes del baño.

 

Para González, el entorno marino “puede llegar a ser muy peligroso si no lo conocemos bien y tomamos todas las precauciones posibles”. “Nuestras playas forman parte del magnífico entorno natural de Mijas que cada año atraen cada vez más bañistas, y es por esto que debemos tomar nota de todas las precauciones posibles para saber disfrutar sin peligros de nuestro mar”, ha apuntado.

 

Los expertos también recordarán la importancia de que los adultos estén a una distancia máxima de un brazo de los más pequeños y se darán a conocer los principios básicos de la cadena de supervivencia en este tipo de accidentes: prevenir un ahogamiento dentro y fuera del agua, reconocer una emergencia con el fin de pedir ayuda, proporcionar un elemento de flotación para evitar la inmersión, sacar a la persona afectada del agua solo si se sabe cómo hacerlo, y, proporcionar asistencia sanitaria si fuera necesario.

 

Unas de las playas más seguras de la provincia

Las playas de Mijas son unas de las más seguras de la provincia de Málaga ya que cuenta con un dispositivo formado por 76 socorristas. De ellos, más de 50 están a diario a lo largo de todo el litoral mijeño. “Un año más, volvemos a apostar por la seguridad en las playas de Mijas, poniendo a disposición de vecinos y visitantes un amplio dispositivo de socorristas que patrullarán a diario por los 14 kilómetros de litoral mijeño, situando nuestro municipio, una vez más, a la cabeza de la provincia en cuanto a la prestación de este servicio tan necesario en las playas”, ha recordado González.

 

El servicio de Salvamento y Socorrismo presta así sus servicios con 15 torres de vigilancia repartidas en toda la costa mijeña, siendo algunas de éstas las situadas en las playas de El Ejido, Rocas de Mar, Riviera-Alcasur, Calahonda o Calahonda-Alhamar. Estas infraestructuras incluyen la ubicación de banderas de aviso del estado del mar, entre otros aspectos. También cuenta con tres embarcaciones que realizan la vigilancia y el patrullaje de la franja litoral tanto desde tierra como desde mar.

 

 


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.