En marcha los trabajos de limpieza del arroyo María Barranco
dimanche 29 janvier 2017
Con este son cuatro los arroyos en los que se han llevado a cabo limpiezas con tareas de desbroce y retirada de cañas
Mijas, 25 enero 2017.- La consejera delegada de Mijas Servicios Complementarios, Laura Moreno (PSOE), junto al concejal de Medio Ambiente, José Antonio González (PSOE), han visitado el arroyo María Barranco para comprobar el estado de los trabajos de limpieza en la zona.
Tal y como señala la consejera delegada « gracias a la colaboración entre departamentos se está procediendo a la limpieza de los arroyos del municipio. Unas tareas que están consistiendo principalmente en el desbroce de la zona, la realización de perímetros de seguridad y la retirada de cañas ».
Arroyos como el de La Cala o La Realenga, forman parte de los siete arroyos que ya cuentan con permiso de la Junta de Andalucía para proceder a su limpieza, quedando pendiente arroyos como Los Álamos, Caplyso o el arroyo de las Presas.
En esta ocasión las tareas comenzaron en la parte baja del arroyo con el inicio de los trabajos a la altura de la avenida Miguel Hernández, continuando hacia la zona de Pueblo Molino y llegando a la Sierrezuela. Unas labores que han consistido en la limpieza del arroyo con la retirada de cañas, desbroce de la zona, realización del perímetro de seguridad, liberación de tuberías y despejando por último los senderos para volverlos a hacer transitables.
« Hablamos de una colaboración esencial entre departamentos para poder llevar a cabo estas tareas de limpieza y mejora de nuestros arroyos cumpliendo así con las demandas de nuestros vecinos », explica González, quién subraya que « todas las tareas que se realizan desde el área cuentan con el asesoramiento de nuestros técnicos y conforme a la normativa, máxime en arroyos como es el caso del de La Cala o en el que hoy nos encontramos, ya que para poder llevar a cabo estas tareas de limpieza debemos conocer que especies se pueden retirar y cuáles deben mantenerse por ser parte de la flora autóctona ».
Según datos aportados por el departamento unas 13 personas han estado destinadas a estas labores que se prevén terminen el próximo viernes y cuya duración ha sido de unas tres semanas. Además, Moreno señala que « en el caso de este arroyo, existen algunas zonas que necesitaran del trabajo de los servicios operativos tras el paso de los trabajadores de la empresa pública municipal, debido a la necesidad de maquinaria pesada y el difícil acceso ».
Por último el concejal de Medio Ambiente recuerda que « vamos a continuar con la limpieza y adecuación de nuestros arroyos y zonas verdes para el disfrute de todos los mijeños y todo ello lo seguiremos haciendo velando por el cumplimiento de los procedimientos evitando que recaigan sobre el Consistorio multas como las que recientemente conocíamos y que superan los 22.000 euros pertenecientes a la pésima gestión del anterior equipo de gobierno del Partido Popular y como consecuencia del no cumplimento de la normativa vigente ».