El Ayuntamiento de Mijas abre la fase de participación ciudadana para impulsar el I Plan de Movilidad Urbana

05 de mayo de 2025
  • Se trata del primer paso de este planteamiento con el que se persigue mejorar la movilidad interna del municipio, además de todo lo relacionado con la accesibilidad y el tráfico

Mijas, 5 de mayo de 2025.- La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a Jorge Quesada, CEO de Quesada y Pastor Consultores, ha anunciado que el Ayuntamiento ya trabaja en la elaboración del I Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un documento ambicioso y transversal con el que se persigue mejorar la movilidad y todo lo relacionado con ella en Mijas.

El I Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Mijas es una iniciativa del Ayuntamiento destinada a mejorar la movilidad en el municipio, promoviendo un transporte más eficiente, accesible y respetuoso con el medio ambiente. Este plan busca reorganizar la circulación, reducir la dependencia del vehículo privado, fomentar el uso del transporte público y facilitar los desplazamientos a pie y en bicicleta.?

Sus principales objetivos son fomentar la movilidad sostenible impulsando el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie; disminuir la emisión de gases contaminantes y mejorar la calidad del aire; mejorar la accesibilidad y la seguridad vial adaptando las infraestructuras para garantizar desplazamientos seguros y accesibles para todos los ciudadanos; y cumplir la legislación vigente implementando la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) exigidas por la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética.

El PMUS, debido a su envergadura, se ha dividido en varias fases, siendo la primera la de organización y arranque del proceso de participación ciudadana. A través de este departamento se realizará una consulta ciudadana usando para ello encuestas online a partir de este martes 6 de mayo y en el siguiente enlace https://forms.gle/CcVFxCtfraWi281w9, fomentando la participación a través del uso de redes sociales y los medios de comunicación municipales. De hecho, está previsto que la encuesta esté disponible en un banner de la web municipal (www.mijas.es), se enviará también a las asociaciones del municipio y a través de WhatsApp.

La fase dos conlleva un análisis y diagnóstico previos a la elaboración del propio plan para posteriormente comenzar de nuevo la fase de participación con charlas a los colectivos, el uso de redes sociales y los medios de comunicación dependientes del propio Ayuntamiento. Todo este proceso culminará con la redacción en sí del PMUS, el cual posteriormente tendrá que ser llevado a pleno para su aprobación


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.